viernes, 04 de marzo de 2005
Revenge of the Sith muestra más planetas que en cualquier otra
película anterior de Star Wars, incluso más que en todas las películas
anteriores juntas. La escala del final de Star Wars es tan enorme que
se extiende desde el corazón de la República, a los límites del Borde
Exterior. Para orientaros mejor en esta galaxia lejana, muy lejana, he
aquí una breve introducción a algunos de los planetas que aparecerán en
el Episodio III.
Alderaan: Un centro de arte y belleza en la galaxia, Alderaan es un
mundo impoluto que ejemplifica los ideales pacifistas. Representando a
Alderaan en el Senado está Bail Organa, interpretado por Jimmy Smits, el
que será padre adoptivo de la Princesa Leia. Alderaan es visto
brevemente en la película, con una fotografía pasmosa tomada en los
Alpes Suizos, aumentada por deslumbrante palacio añadido digitalmente.
El Departamento de Arte del Episodio III desarrollo el aspecto de la
cultura Alderaaniana como extremadamente avanzada y lustrosa, con monos
ceñidos y cascos aerodinámicos siendo la norma a bordo en las naves
Alderaanianas. En este film se encuentran algunas naves Alderaanianos
prominentes, incluyendo al Capitan Antilles del Tantive IV
interpretado por Rohan Nichol y la Reina Queen Breha Organa,
interpretada por Rebecca Jackson Mendoza.
Cato Neimoidia: Un “mundo monedero” clave para la Federación de
Comercio, Cato Neimoidia es el hogar de muchos tesoros pertenecientes a
los codiciosos Neimoidianos. Al principio del proceso de creación del
Episodio III, Cato Neimoidia iba a ser un gigante gaseoso anillado por
una estación especial con aspecto de disco – reminiscente de la forma
como de donut de las naves de combate de la Federación de Comercio que
vimos en el Episodio I. Los opulentos interiores de Cato Neimoidia
estarían llenos de riquezas, brillantes metales preciosos y otros
llamativos ejemplos de lujo.
En la película final, Cato Neimoidia esta marcado con ciudades llenas de
rascacielos recubiertos de arqueados puentes que cruzan enormes
espacios. – su definición en dos palabras durante el proceso de
desarrollo de la película fue “mundo puente”. El diálogo del Episodio
III refiriéndose de pasada a una situación difícil que involucraba a
Anakin Skywalker, Obi-Wan Kenobi, y Comandante Cody en Cato Neimoidia se
expandió para convertirse en los capítulos iniciales de la novela
Labyrinth of Evil de James Luceno.
Coruscant: La capital de la República, y futuro lugar de nacimiento
del Imperio Galáctico, el planeta ciudad de Coruscant tiene un papel
predominante en el Episodio III al igual que durante toda la trilogía de
las precuelas. Los locales que vuelven a aparecer son el apartamento de
Padmé, que ha sido expandido para incluir una espaciosa terraza; el
Templo Jedi, que incluye nuevos espacios como una sala de ordenadores de
alta tecnología, una sala de briefing militar, y un hangar para las
naves de combate; y en el edificio del Senado que incluye el despacho
del Canciller desde donde se extiende su podio de mando.
Una nueva localización notable es el Galaxies Opera House, donde el
Canciller Supremo Palpatine tiene un palco privado. En la película, es
testigo de un ballet Mon Calamari en gravedad cero.
Felucia: Una fortaleza perteneciente a la Corporación de Comercio,
Felucia es el lugar de una misión de la Republica liderada por la
Twi'lek Jedi, Aayla Secura. Al principio del desarrollo del Episodio
III, George Lucas planeaba mostrar la caida de los mundos natales de los
Separatistas en las Guerras Clon, y cada una de las facciones y especies
Separatistes se les asignó un planeta propio. Felucia iba a ser el hogar
de Shu Mai y su pueblo Gossam. Los primeros diseños lo describían como
un “planeta de algas” y un “planeta 1de hongos”.
Para la película, el aspecto de Felucia se fijó gracias un detallado
modelo conceptual construido en la Industrial Light & Magic. El planeta
es una mezcla densa de Amarillo, azul y tonos verdes, expresado a través
de una vegetación exótica y hongos, incluyendo enormes plantas parecidas
a jarras, que colorean la luz solar como una vidriera. Las criaturas
nativas incluyen grandes escarabajos con forma de larva, usados como
monturas, y formas de vida translucidas, como pájaros de alas de
telaraña con carne como de gominota.
|