martes, 01 de febrero de 2005
Para hacer mas facil la espera a los seguidores de Star Wars hasta el
estreno del Episodio III, Del Rey publicará "Labyrinth of Evil" una nueva
novela que entroncará directamente con el comienzo del Episodio III. La
novela será escrita por el autor James Luceno, que tendrá acceso a
información detallada sobre el Episodio III, para así asegurar un preludio
perfecto.
En la novela, Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker se embarcan en su última
misión juntos antes de los hechos narrados en Episodio III. Se trata de la
primera misión del Elegido como Caballero Jedi. Las Guerras Clon se
encuentran cerca de su final, con los Jedi investigando esquivas pistas que
les lleven a Darth Sidious, la perversa mente que se esconde tras los
terribles hechos que arrasan la Galaxia. Pero esta búsqueda introduce a los
Jedi en una red de conspiraciones y mentiras, que nos lleva directamente al comienzo del Episodio III.
El autor James Luceno contesta a nuestras preguntas sobre esta novela.
Pregunta: Se dice que "Labyrinth of Evil" es la precuela de Episodio III "La
Venganza de los Sith". La acción de la novela transcurre justo antes de la
película ? Aquellos que vean la película sin leer el libro, se perderán algo
importante ??
James Luceno: La novela tiene lugar en la etapa final de las Guerras Clon y
nos lleva directamente a los momentos iniciales del Episodio III.
Proporcionará información sobre la trama y determinados personajes que
George Lucas no ha tenido tiempo o no ha considerado necesario introducir en
la película. Además, la novela permitirá resolver un par de cuestiones que
quedaron pendientes en "El Ataque de los Clones". Respecto a si los
espectadores se perderán algo importante si no leen el libro, me remitiré a
lo que comentó Sue Rostoni, colaboradora de George Lucas, que preguntaba
a los seguidores de Star Wars si haber sabido como los planos de la Estrella
de la Muerte llegaban a manos de la Princesa Leia era importante o no para
ver "La Guerra de las Galaxias: Una Nueva Esperanza".
P: Tuvo usted acceso al guión original de "La Venganza de los Sith" cuando
escribía la novela ? Pudo usted ver incluso alguna de las escenas de la
película ?
J.L: Leí la primera versión del guión, y me mantuvieron informado de los
cambios hasta el último mommento, es decir, hasta que se decidió que el
guión era definitivo y no se podía cambiar. También leí la novelización
mientras estaba siendo escrita, y como también estoy trabajando con el
Diccionario Visual del Episodio III, he tenido acceso a tomas de la
película. Debo reconocer que incluso con toda esa información, la novela
contiene algunos errores mínimos de continuidad, debido a mis intentos de
ser muy detallado, cuando tal vez debí ser algo más vago.
P: Puede ponernos en situación ??
J.L: Anakin Skywalker ha sido nombrado Caballero Jedi y el Maestro Obi-Wan
Kenobi ha pasado a formar parte del Consejo Jedi. Los Separatistas han sido
finalmente arrinconados en el núcleo galáctico, después de cuatro meses de
combates en los sistemas exteriores. Akanin y Padmé no se han encontrado en
todo ese tiempo. En la novela veremos la acción centrada en Obi-Wan y
Anakin, como guerreros y como amigos. La primera mitad del libro transcurre
a través de una serie de aventuras e investigaciones, que les lleva a
ciertas pistas y conclusiones que confluyen en la
segunda mitad, y que llevan directamente a las secuencias iniciales de "La
Venganza de Los Sith".
P: Algunos han comentado que la guerra que libra la República se parece en
cierto modo a la situación que afrontan los Estados Unidos en su guerra
actual contra el terrorismo. Este paralelismo es intencionado o se trata de
una simple coincidencia ?
J.L: No hay ningún tipo de paralelismo intencionado. Deberíamos considerarlo
algo casual. Tanto en público como en privado, George Lucas ha afirmado que
las precuelas nos muestran como caen las democracias y los dictadores llegan
al poder. Pero la politica galáctica, incluso las Guerras Clon son el telón
de fondo. En realidad, Star Wars es la historia de una familia, sobre la
caída de uno de sus miembros al Lado Oscuro y su redención final.
P: Resulta especialmente interesante ver como ha evolucionado la relación
entre Anakin y Obi-Wan a lo largo de las películas y las novelas, desde el
Episodio I. Como describiría esa relación en "Labyrinth of Evil" ?
J.L: Los celos y los temores socavan la amistad entre Anakin y Obi-Wan. Obi-Wan
teme que ha fallado a la hora de convencer a Anakin sobre el peligro de
dejarse arrastrar por la ira. También cree haber fallado a la hora de
convencerle de distanciarse emocionalmente de Padmé. También está preocupado
por la crenciente influencia del Canciller Palpatine en Anakin. En cambio,
Anakin se encuentra en una terrible disyuntiva, ser el Caballero Jedi que su
maestro quiere que sea o seguir su propio destino como el Elegido. Anakin
quiere tenerlo todo y se ha convencido a si mismo
de que los Jedi no hacen sino obstaculizarle. Y lo que es más importante,
cree que los Jedi no serán capaces de ganar la guerra, y que deberían
otorgar a Palpatine todo el poder necesario.
P: Aunque Padmé y Anakin no están fisicamente juntos en la novela, es
evidente que el uno siempre está presente en los pensamientos del otro. Esta
relación es una fuente de fortaleza y determinación para Anakin ... porque
la teme Obi-Wan ?
J.L: Esa relación es una resquicio abierto al Lado Oscuro, en el sentido de
que el apego, el cariño, el amor, constituyen el camino al miedo, la ira y
el dolor. Padmé es la esposa de Anakin, y en cierto sentido reemplaza a su
madre. Cualquier amenaza contra ella tiene un efecto devastador en Anakin.
Lo que ocurrió en Tatooine el "El Ataque de los Clones" fue solo el
comienzo.
P: Darth Sidious, el personaje que está orquestando el colapso de la
República y la destrucción de los Caballeros Jedi siempre parece estar un
paso por delante de sus adversarios, incluso por delante de los Jedi mas
poderosos como Mace Windu y Yoda. Los Jedi han menospreciado el poder del
Lado Oscuro ?
J.L: Los Jedi parecen haber olvidado que el mal siempre estará presente, que
no puede ser erradicado. Y que su mandato principal es mantener el
equilibrio entre el Bien y el Mal. Se han confiado demasiado y la situación
está practicamente fuera de control. Menospreciaron al Conde Dooku, pensando
que era un simple idealista politico, permitieron la creación de una enorme
ejército por los Separatistas y dejaron que Palapatine ganara poder. Y lo
que es peor, han depositado
demasiada confianza en la profecía del Elegido. Sidious entretanto, ha
estado observando pacientemente a los Jedi, concentrando poder a sus
expensas.
P: Hablando de Dooku, da la impresión que siente usted cierta simpatía por
él ...
J.L: Dooku comenzó siendo un idealista que quería reformar la República.
Pero se sintió desilusionado por el hecho de que incluso los Caballeros Jedi
estaban inmersos en la corrupción y la decadencia. Entonces decidió tomar el
camino del Lado Oscuro, uniéndose a Sidious. Lo que Dooku no percibe es que
Sidious persigue arrastrar a Anakin al Lado Oscuro y que solamente puede
haber dos Sith, un maestro y un aprendiz ...
P: El General Grievous, destinado a ser unos de los personajes mas
importantes en el Episodio III aparece en "Labyrinth of Evil". Quien es y
que lo hace tan peligroso ?
J.L: Grievous era un temible guerrero antes de ser transformado en un
cyborg, como resultado de lo que parece ser un accidente. Es el Comandante
Supremo de las fuerzas separatistas y es mucho mas inteligente que sus
dirigentes, permitiéndole obtener los mejores resultados de sus tropas.
Entrenado en el combate de sables láser por Dooku, y protegido por su
temible guardia personal, es una amenaza mortífera no solo para los
ejércitos de la República sino para los propios Jedi. Sin
embargo, Grievous tiene una parte cobarde y temerosa.
P: En la dedicatoria del libro, se mencionan autores como Ian Fleming y
Thomas Pynchon. El primero es famosos por ser el creador de James Bond, el
otro por ser considerado el maestro de la paranoia postmoderna ...
J.L: Ambos tuvieron una fuerte influencia en mi cuando era un adolescente.
Junto con Carlos Castaneda y Eric von Daniken, Fleming me puso en el camino
de las novelas de aventuras. Pynchon también fue mi acompañante al mundo de
las aventuras, porque tiene una rara habilidad para fusionar el mundo de lo
esotérico y los comics.
P: Está trabajando actualmente en otras novelas de Star Wars ? algún otro
proyecto al margen de la saga galáctica ?
J.L: Actualmente estoy trabajando en un libro que formará parte de una
trilogía junto con "Labyrinth of Evil" y la novelización de "La Venganza de
los Sith". Trata sobre Darth Sidious y Darth Vader, y un grupo de Jedi que
sobreviven a los sucesos del Episodio III. El libro comienza justo al final
de la película. He estado tan inmerso en el mundo de Star Wars durante los
ultimos seis años que no he tenido demasiado tiempo para otros proyectos.
Cuando no estoy trabajando en alguna novela, me gusta visitar algún
yacimiento arqueológico, tocar el bajo o dedicarme a la
carpintería.
|