La siguiente entrevista fue realizada por el Washington Post y se publicó hace unos días en su página web. Se trata de una breve charla con Michael Reaves, co-autor de la novela "Death Star" (Estrella de la Muerte) de la cual traducimos las partes más destacadas.
Washington Post: Haciendo un repaso del Episodio IV nos damos cuanta que en 1.977 no sabíamos mucho de la Estrella de la muerte ¿Verdad?. ¿Era solo una bahía de atraque, un par de abismales pozos, un puente de mando.. ?
Michael Reaves: Era inmensa y había millones de personas en ella. Uno emplearía toda una vida en explorarla pero nunca supe porque necesitaba un compactador de basuras. Si piensas en ello verás que es una de las cosas más tontas del universo.
W.P.: Con sus fascinantes diseños interiores nunca pensamos que la Estrella de la Muerte tenía restaurantes, bares, apartamentos de lujo y áreas recreativas. ¿Todo esto está en vuestro trabajo?
M.R.: Nuestro punto de partida fue que no todo el mundo que estaba a bordo de la Estrella de la Muerta era un villano. Como dice Kevin Smith en "Clerks" alguien debía ocuparse de la fontanería. Eso fue básicamente desde lo que partimos. Sabíamos que teníamos que afrontar los eventos de la película original pero queríamos verlo con los ojos de los aliados del imperio de modo que, básicamente, tienes un montón de gente circulando por la estación sin uniforme, viviendo el día a día, yendo al bar y a comer.
W.P.: Hay gente que dice que la Estrella de la Muerte es como una de esas grandes superficies McMansions, The Cristal City undeworld, el bunker de Dick Cheney´s etc. ¿Teníais una Estrella de la Muerte en vuestro bario o en vuestra vida que sirviese como referencia?
M.R.: El interior de los estudios de Universal quizás. Montones de largos pasillos,todo en color beige y muy monótono. Me pregunto si era eso lo que tenía en mente Lucas cuando pensó en los interiores para la Estrella de la Muerte.
W.P.: Al final de la novela se supone que tendremos que sentirnos mal por todas esas personas laboriosas (y alienígenas) que mueren cuando Luke Skywalker dispara y acierta. o ¿nos dará igual por que se trata de leales al Imperio?
M.R.: Yo me sentí un poco mal. Piensas ...tio hay un montón de personas allí dentro, tal vez no sean familias porque se trata de una instalación militar pero son muchos y el noventa por ciento de ellos no saben de que va el asunto solo hacen su trabajo. Otra vez lo mismo, es la guerra. Siempre he pensado que Luke debió sentirse mal durante varios días pensando en lo sucedido.
W.P.: Seis años después en "El Retorno del Jedi" esos malvados crearon otra Estrella de la Muerte, o tres cuartos de ella. Fue una construcción demasiado rápida ¿no?
M.R.: La gente discute sobre ello. Basándonos en lo que vimos al final de "La Venganza de los Sith" la primera tardo 20 años en construirse entonces ¿cómo construyeron la segunda tan rápido?. Creo que la respuesta esta en que la primera se dilató tanto por culpa de la burocracia.
Enviado por: Kurtz Maquetación: Jako Fuente: Washington Post
Sección mantenida por Christian 'Alakran' Rubio
Prohibida la reproducción total o parcial de estos artículos sin el consentimiento de sus autores.