miércoles, 25 de febrero de 2004
Nick Gillard siente que la fuerza será fuerte en Star Wars: Episode III. "Va a ser la mejor
prequela. No puedo ver cómo no será." dijo Gillard, el veterano coordinador de dobles,
"las secuencias excepcionales de lucha seran uno de los puntos sin comparación de la trilogia nueva de SW"
"El Episodio III tiene todo lo que las otras películas tenían y más! La película es de 60
a 70 por ciento lucha. Ewan [McGregor, Obi-Wan Kenobi ] tenía 1.000 movimientos que aprender, en comparación
con las tres páginas que él tuvo que aprender en La Amenaza Fantasma. Hay toneladas de lucha en ésta."
"Episodio III también se unira maravillosamente con el resto de películas. Y cuando leí el
guion, realmente quede sorprendido por lo emocionante que es."
"Cada uno de los que trabajaba en la película tomó mucho cuidado con éllo," indica.
"Nadie desea conseguir algo incorrecto."
Habla sobre la lucha
La accion tiene lugar tres años después de los acontecimientos que se reproducen en El Ataque de los Clones,
el Episodio III se centra en la caída del Jedi, la subida del Imperio y de la transformación de Anakin Skywalker
en Darth Vader. La película está actualmente en los primeras etapas de la post-produccion y no será lanzada
hasta Mayo del 2005, Gillard es comprensiblemente reticente a dar demasiados detalles sobre puntos específicos
de esta primera etapa. Pero él confirma que la película ofrece el duelo de lightsaber más esperado desde hace
mucho tiempo entre Anakin Skywalker (Hayden Christensen) y su antes mentor, Obi-Wan Kenobi.
"Es un monstruo de secuencia," revela Gillard. "tuve un par de
años para pensar en ella y pensar en lo que George [ Lucas, escritor/director ] me había dicho sobre ella, y
era desalentador porque sabía lo importante que es. Pasé probablemente un año analizando el
estilo de lucha Jedi para hacer el trabajo. Tuve a Hayden conmígo ocho semanas antes de que comenzaramos a
rodar y tuve a Ewan seis semanas, que no era realmente bastante tiempo, así que tuvimos que ensayar a
menudo en los fines de semana durante la película."
"Si sale como lo ví en la filmación, va a ser fenomenal," promete.
Gillard también comenta que el duelo explicará cómo Obi-Wan puede derrotarlo, aunque Anakin haya sido establecido
como el Jedi más poderoso que jamás ha existido. "Obi-Wan enseñó Anakin y Anakin ha ido más allá
de él," remarca. "pero cuando enfrentas ese duelo, es emocional. Aquí es donde Anakin cometerá
su equivocación. Y si conocen a los personajes,saben que Obi-Wan no va dejarse controlar pos sus emociones y él no
incurrirá en equivocaciones."
La espantosa muerte de Anakin en el final del duelo se fija para ser uno de los momentos más fríos de toda la
saga. También ayudará a hacer del Episodio III la película más intensa de Star Wars desde el Episodio V.
El "Episodio III es realmente oscuro," confirma Gillard. "Hay rumores de
que sera PG. Yo la he hecho tan violenta como está absolutamente permitido. Si algo tiene que ser cortado en
una escena, será una cosa dolorosa!"
Entre las coreografias y secuencias épicas de acción del Episodio III, Gillard también filmó un papel de
cameo en la película. "Estoy como un holograma. George dijo que tenía que estar en él. Él deseó
llamarme 'The Troll', pero manejé cambiarlo a Cin Drallig, -mi nombre al reves- aunque terminaré probablemente
en los creditos como The Troll."
"Fue agradable hacerlo, y pienso que seré una figura de la acción eventual a lo largo
de esta".
Propósito Del Duelo
Un coordinador cuyos créditos incluyen Indiana Jones y la última Cruzada, Entrevista con un vampiro y Aliens,
Gillard comenzó a trabajar en la precuela de la trilogia de SW en 1997, cuando él se unió al equipo de
Star Wars: Episodio I - La Amenaza Fantasma. Su primera tarea era desarrollar un nuevo estilo de lucha de
lightsabers para los personajes de la trilogía.
"Yo amo las películas originales," dice, "pero una vez que tome el
trabajo, las miraba y pensaba," y las cosas han ido cambiado. "No puedo hacer las luchas
igual que entonces. Tengo que mejorar lo anterior."
"Desarrollé diversos estilos para los personajes, y di a cada uno de ellos un defecto o una
habilidad. Asi como con Obi, por ejemplo, él tiene un estilo muy negociador -- cuando él era más joven él podía
utlizar la fuerza y velocidad en el giro de su lightsaber, porque Qui-Gonn le enseñó. Qui-Gonn era temerario,
y por éso murio y Obi después enseño a Anakin, quien era demasiado viejo para aprender de todos modos."
"Pienso que el estilo está realmente bien trabajado . El estilo de lucha Jedi es una
amalgamación de todos los grandes estilos pelea de sables. Tomar ellos juntos es la parte difícil --
moverse desde un estilo de Kendo,por ejemplo, al estoque requiere un cambio completo en cuerpo y
movimiento de pies , y ésta debe parecer sin esfuerzo. El estilo se mueve poco entre las diversas
disciplinas, pero rescata la técnica correcto de todas. Es diferente de cualquier otro estilo de luchar
y pienso que es hermoso de ver."
Además de desarrollar los estilos de lucha de los personajes, Gillard entrenó a los actores, en un esfuerzo
deliberado de evitar el uso de dobles. Él esta lleno de alabanzas para cada uno de los esfuerzos en las
película, especialmente de su aprendices jedis.
"Ewan McGregor puede hacer cualquier cosa," él observa. "He
conocido a Ewan por años y lo que usted le da para hacer, él puede hacerlo. Había pensado que nadie
habría podido entrenarse mejor que Ewan tras los dos primeros Episodios, él parecia el mejor. Pero Hayden aprendió
rapidamente y ahora esta delante de todos. Él es aterrorizante!"
El trabajo de Gillard sobre los duelos del lightsaber de las películas no termina con la fotografía principal.
Él está envuelto seriamente en el desarrollo de los estilos de lucha empleados por los personajes creados por
ordenador en la película, incluyendo al maestro Jedi Yoda.
"Trabajé con Rob Coleman y John Knoll en ILM en el Yoda del Episodio II," él explica.
"Pienso que hicimos bien esto. Mejoro rápidamente, porque originalmente la lucha entre Anakin y
Dooku iba a ser mucho más larga y filmamos una secuencia mucho más larga, pero eso borraría la lucha de Yoda.
Cuando pensé, ' Oh no, se va a ver así de mal....', pero cambie absolutamente cuando lo ví. Pienso si hubiera
tenido seis o siete años, yo habría estado inconforme. Y ganó la mejor lucha en MTV Awards!"
"Estoy feliz con mi trabajo en las películas," continúa. "Tu deseas siempre hacer más,
por supuesto, y no tienes ningún control sobre la edicion. Pero pienso que es grande."
Después de completar la fotografía principal en el Episodio III a finales de septiembre,Nick Gillard está
enterado de que su trabajo en la precuela de la trilogia de SW estará completo. Él también siente que su tiempo
en una galaxia muy, muy lejana tendrá siempre un lugar especial en su corazón.
"Ha sido una experiencia asombrosa," él declara. "Rick McCallum es el
mejor productor del mundo -- él le dará cualquier cosa que desee, dondequiera, en cualquier momento. Cuando
vaya a América, caminaré en una tienda y la gente sabrá quién soy y que trabaje en Star Wars,
aunque solo sea el coordinador de dobles. Y, por supuesto, conseguiré ofertas de todo después de hacer
Star Wars sin una entrevista, porque los responsables del film no desean hablar de sus películas, desean hablar
de SW!"
"Han sido siete años fantásticos. Fue extraño conseguir el trabajo y realizarlo por
siete años, pero estoy feliz de haber hecho las tres películas. Lo habría odiado si cualquier otra
persona las había hecho."
|