S.W. Republic 78 Loyalties

 
Enviar a Google Plus Enviar a Menéame.net Enviar a Yahoo! Enviar a Facebook Enviar a Twitter Enviar a Bitacoras.com 

viernes, 02 de diciembre de 2005

Ficha técnica

Título: Star Wars Republic Loyalties (Lealtades)
Editorial: Dark Horse Comics
Guión John Ostrander
Dibujo: Luke Ross
Color: Jason Keith
Textos: Michael David Thomas
Portada: Luke Ross, Jason Keith
Fecha de publicación: 19 de Octubre de 2.005

Resumen Argumental

Portada S.W Republic 78 Sagoro Autem no le agrada servir como capitán en la armada imperial del recientemente nombrado Emperador y tras una demostración de Darth Vader en una asamblea de capitanes se convence de que solo se debe lealtad a sí mismo. Poco después de este “mitin” Sagoro es informado por Isaru Omin, un viejo amigo de sus días como guardia del senado, de que un escuadrón de stormtroopers quiere capturarlo. El aviso sirve de poco y Auten esta a punto de ser apresado pero gracias al sacrificio de su antiguo compañero de armas consigue escapar y se reúne con uno de sus contactos en el submundo de Coruscant, un Botham llamado Chord Sifón, para que le ayude a salir del planeta.

Vader quiere atrapar al renegado capitán y contrata a tres cazarrecompensas para que rastreen su pista pero Auten esta de suerte y uno de estos cazadores, llamado Evan Hessler, en lugar de capturarlo le ayuda a escapar del resto de cazadores y del mismísimo Darth Vader. Es entonces cuando Auten descubre que Hasser no es un verdadero cazarrecompensas sino alguien al que ha estado buscando durante lo cinco últimos años.

La historia

Esta historia se iba a publicar originalmente en el número 80 de la serie Star Wars Republic pero finalmente fue adelantado dos números. En este trabajo encontramos una gran variedad de primicias ya que además de ser el primer número de esta serie que tiene lugar después de la Venganza de los Sith, también es el primero en hacer mención cronológica de los Stormtroopers.

Ostrander saca a algunos de sus personajes de series anteriores y recupera viejos conocidos. Si echamos la vista atrás vemos que Sagoro Autem además de aparecer en Honor y Deber (S.W Republic 46-48), ha figurado como mercenario en Star Wars Jedi: Shaak Ti y como capitán en" El sitio de Saleucami" ( S.W. Republic 74-77).

Isaru Omin es otro de los personajes importantes y en la reunión de capitanes antes citada podemos encontrar una serie de interesantes cameos como el del capitán Jan Dodonna, que ya tuvo una aparición en S.W. Republic 69-71, y el del capitán Jace Tallin quien fuera amigo de Plo Koon en S.W.Republic 36-39, y que también aparecería en "El Sitio de Saleucami".

La escena con los capitanes está muy bien escrita y lo más interesante en ella es que cuando Tallin duda acerca de que los Jedi sean verdaderamente unos traidores, Vader ejecuta un poderosísima exhibición de control de la Fuerza.

A esta "escena" le sigue la huida de Autem y aunque el motivo por el que Vader le persigue no queda suficientemente aclarado es posible que se deba a los hechos acontecidos en Brentaal IV (S.W. Jedi: Shaak Ti). En cualquier caso

El trabajo de Ostander con los cazarrecompensas es excelente ya que en el grupo reúne a una mujer lobo de raza Shistavanen llamada Severian, a un Dug llamado Tartuta y a Evan Hessler, un misterioso cazador bajo cuya identidad se esconde el hijo al que Autem ha estado buscando durante años. Los cazadores son verdaderamente malvados y tremendamente crueles en sus ataques y no siguen en ningún momento el código de los cazarrecompensas.

Con este trabajo Ostrander demuestra nueva mente que puede escribir sobre personajes interesantes, y hacerlos interactuar a la perfección con el universo Star Wars aunque yo recomiendo leer antes " Honor y Deber" para que la diversión sea aun mayor.

El Dibujo y el color

Realmente me encanta cuando los artistas colorean sus propios trabajos porque eso les da más control sobre el tono y textura de las viñetas. El binomio creado por Luke Ross y Jason Keith, que ya trabajaron juntos en las series "Cielo y Tierra" de Dark Horse, escritas por Ron Marz esta muy equilibrado sin embargo, y pese a que el dibujo es excelente, es posible que tenga demasiadas referencias fotográficas. Y no es que haya nada malo en ello, especialmente cuando se quiere que Dodonna tenga un aspecto mas joven que el mostrado por el actor en la película, pero este recurso hace que en ocasiones el lector se salga de la tarma porque "ve una imagen que ya ha visto antes". Como ejemplos de esto podemos citar un Close-up del Emperador en la página 2, los alienígenas en la página 12, y el clone trooper de la página 14. Aparte de esto, el dibujo es excelente, lo mismo que el trabajo de coloreado de Keith que oscuros y lluviosos y representan perfectamente las frías oficinas imperiales y los niveles mas bajos de Coruscant.

 


Notice: Undefined variable: sCreditos in /app/ph/cuerpo/c_mostrar.php on line 288

Maquetación: Kurtz y Lady Mon
Traducción: Basado en un análisis de J.F.Boivin / Traducido por: Darth Erebus
Fuente:
The Force

Sección mantenida por Christian 'Alakran' Rubio
Ejecutor
Prohibida la reproducción total o parcial de estos artículos sin el consentimiento de sus autores.

Para cualquier duda, petición o comentario sobre esta sección
contacta con nosotros usando el e-maul ;-)
  
© S i t h N E T