The Essential Chronology


 
18 de Junio de 2.000

Star Wars : The Essential Chronology
La Historia Definitiva del Universo Star Wars

Siguiendo con su saga de "Guías Esenciales", DelRey Books ha publicado la sexta de la saga: "La Cronología Esencial de Star Wars".

Si los anteriores tomos de la serie eran una excelente fuente de material para los aficionados, este tomo puede decirse que imprescindible para los "completistas". Redactado por el que quizá sea el autor más experto en los entresijos del Universo Star Wars, Kevin J. Anderson - autor, entre otros, de la Trilogía de la Academia Jedi y del Illustrated Star Wars Universe -, el libro nos presenta de forma condensada la Historia de la Galaxia, desde la Edad Dorada de los Sith hasta el inicio de la llegada de los Yuuzhan Vong.

El libro, magníficamente ilustrado por Bill Hughes, recoge todas las fuentes canónicas y oficiales del Universo Star Wars - películas, novelas, cómics y juegos de ordenador - presentándonos una visión clara y ordenada de todos los acontecimientos que se han ido narrando desde el resurgir de Star Wars en 1990-91 con el Universo Expandido. Así, la guía consta de 10 partes:

Relatos de los Antiguos Caballeros Jedi.
Comprende la Edad Dorada de los Sith, la Guerra Sith, y enlaza con la visión de los nuevos Sith que se presentan en "La Amenaza Fantasma.

El Imperio y el Nuevo Orden.
Un breve capítulo con los acontecimientos del Episodio I y lo poco que se sabe de las Guerras Clon. Obviamente, Anderson no ha profundizado mucho en este espinoso terreno.

Perfiles Históricos
Con las aventuras de juventud de Han Solo y Lando Calrissian narradas en los tomos clásicos de DelRey y la Trilogía de Bantam Books.

Rebelión contra el Imperio
Del nacimiento de la Alianza a la Tregua de Bakura, pasando por las Batallas de Yavin, Hoth y Endor.

El Nacimiento de la Nueva República
La lucha por el poder de los Señores de la Guerra Imperiales y, en general, todos los acontecimientos de la saga X-Wing: Rogue Squadron, de Mike Stackpole.

El Resurgir del Imperio
El Gran Almirante Thrawn y el Emperador Resucitado, de las sagas de "Heredero del Imperio" e "Imperio Oscuro".

El Regreso de los Caballeros Jedi
De la fundación de la Academia Jedi a la Plaga de la Semilla de Muerte

Alzamientos e Insurgencias
La Crisis de la Flota Negra, el alzamiento de Brakiss y Kueller en Almania y la Rebelión de Corellia.

Una Paz Duradera
Los acontecimientos que llevaron a la Paz con el Imperio, según se narran en "La Mano de Thrawn".

Generaciones de Caballeros Jedi.
Las historias narradas en la serie de los Jovenes Caballeros Jedi Y así acaba el tomo, no sin que antes el historiador narrador haga referencia a ciertos desordenes en los planetas Rhommamool y Osarian, lo que para el lector avezado es una referencia a los acontecimientos que restan por narrar: La Nueva Orden Jedi, que comienza con la novela Vector Prime.

Es obvio que este tomo no es, como reza la portada, la Historia "Definitiva" del Universo Star Wars, ya que aún quedan cosas por narrar, como la Saga de la Nueva Orden Jedi (aún sin concluir en USA), o las nuevas novelas ambientadas en la época del Episodio I, y, obviamente, los acontecimientos de los futuros episodios II y III.

No obstante, y pese a ello, este libro es un documento de gran valor para completistas y aficionados, tratado con rigor y seriedad. A destacar la completa cronología final, con fechas, y el ya famoso mapa de la Galaxia Star Wars que aparece en Vector Prime.


Portada del SW The Essential Chronology
Enviado por Keyan Sark