Star Wars

Geografía Galáctica

O, ¿Cuál es la ruta más corta de Ithor a Mon Calamari?

Por nuestro corresponsal en el Núcleo: el Comandante Keyan Sark


Introducción

El Núcleo Profundo . Los Mundos del Núcleo

El Borde Interior . El Borde Central

Los Territorios del Borde Exterior

El Espacio Salvaje . Las Regiones Desconocidas



LogoIntroducción

La Galaxia contiene billones de estrellas, y sólo el descubrimiento del hiperimpulsor, hace más de 25.000 años pudo permitir a sus habitantes salir de sus sistemas y explorarla. Desde los Mundos del Núcleo partieron los primeros exploradores a través de las dos primeras rutas hiperespaciales seguras: la Ruta Comercial Permeliana y el Corredor Corelliano. Estas hiperrutas gemelas delimitaban una vasta sección en forma de cuña que fue pronto bautizada como La Rebanada. En ella se encuentran los planetas más antiguos y mejor conocidos de la Galaxia.

Pero la Rebanada sólo contiene una minuscula porción de la Galaxia conocida y así, los cartógrafos de la Antigua República se vieron obligados a dividir la galaxia en regiones, sectores y sistemas.

Aunque se dice que los Archivos del Emperador en Coruscant, así como ciertos volumenes de la Biblioteca de Obroa-Skai contienen la cartografía completa de la Galaxia a excepción de las Regiones Desconocidas, un atlas galáctico corriente mostrará más de un millón de mundos habitados y miles de especies alienígenas inteligentes.

El siguiente gráfico, adaptado y retocado por el Comandante Keyan Sark y el General Ender Roshak muestran el aspecto político de la Galaxia en tiempos de la Nueva República. Para más detalle, pulsa aquí.

La Galaxia de la NR

Lo que sigue es una somera descripción de las principales regiones galácticas. Cada región es un apartado en color Rojo accesible desde el índice de la página. En aquellos casos casos en que las regiones tengan sectores o areas de interés, estas se mostrarán en verde.


Volver al índice

Estrella

LogoEl Núcleo Profundo

ByssEl Núcleo Profundo es la densa y compacta masa de estrellas que pueblan el corazón mismo de la Galaxia. El tirón gravitatorio generado por tal conglomerado de estrellas es tan grande que el hiperespacio se ve distorsionado y durante mucho tiempo se pensó que esta región era impenetrable.

Sin embargo, el Emperador descubrió ciertas hiperrutas seguras gracias a las cuales esta región permaneció como sólida fortaleza fiel al Imperio hasta 20 años después de la Batalla de Endor.



Mundos de Interés:



Volver al índice

Estrella

LogoLos Mundos del Núcleo

Aldera. Capital de AlderaanLos Mundos del Núcleo conforman la región que bordea al Núcleo Profundo y son, en general, los planetas más prestigiosos y densamente poblados de la Galaxia.

En esta región nació la Antigua República y se inició el viaje hiperespacial y la colonización del resto de la Galaxia. También fue en los Mundos del Núcleo donde se sustentó el Imperio Galáctico y posteriormente se instauró la Nueva República tres años después de la Batalla de Endor con la conquista de Coruscant por el Escuadrón Pícaro.

Mundos de Interés:

Coruscant, por Javier Fernández

Volver al índice


Coronet: Capital de Corellia La Estación Centralia

Volver al índice


Volver al índice



Volver al índice

Estrella

LogoEl Borde Interior

Fuente de disturbios Sith en tiempos de Exar Kun, esta región galáctica está poblada por numerosos mundos agrícolas e industriales destinados a proveer al resto de la Galaxia.

Myrkr. Base de Talon KarrdeSiendo de nuevo territorio de la Nueva República, cinco años después de la Batalla de Endor, el Gran Almirante Thrawn reconquistó el Borde Interior. Después de su derrota, muchos mundos de la región permanecen recelosos ante la Nueva República debido a su fracaso en protegerles del Gran Almirante.

Mundos de Interés:

Volver al índice


Volver al índice


Volver al índice



Volver al índice

Estrella

LogoEl Borde Central

Una región escasamente poblada y con pocos recursos naturales. Los habitantes del Borde Central deben ganarse duramente el pan. Sin embargo, en esta zona pueden encontrarse algunas economías impresionantes y las flotas piratas acechan sobre las rutas comerciales desde su refugios en los espacios inexplorados.

Mundos de Interés:

Kashyyyk. Espaciopuerto de Rwookrrorro

Volver al índice


Volver al índice


Volver al índice



Volver al índice

Estrella

LogoLos Territorios del Borde Exterior

Mos Eisley. TatooineLos Territorios del Borde Exterior conforman una region del espacio increiblemente extensa que es además la última en haber sido colonizada. Más allá de ella se encuentra la Frontera y las peligrosas Regiones Desconocidas.

El Borde Exterior es hogar de númerosas especies alienígenas extrañas y rudos mundos fronterizos como Tatooine. Debido a su distancia al Núcleo, la región fue un cobijo para la Alianza Rebelde e incluso algunos Jedis que huyeron de la Gran Purga.

El Gran Moff Tarkin recibió la orden de imponer el Nuevo Orden en el Borde Exterior. Para tal fin fue construida la primera Estrella de la Muerte.

Ciudad Nube. BespinMundos de Interés:

Volver al índice



Volver al índice

Estrella

LogoEl Espacio Salvaje

La Frontera Galáctica. La estrecha franja que separa la civilización de las Regiones Desconocidas. Los planetas del Espacio Salvaje están tan alejados de los centros de poder galácticos que son ignorados a todos los efectos.


Volver al índice

Estrella

LogoLas Regiones Desconocidas

Incluso después de veinticinco mil años de viaje estelar, gran parte de la Galaxia sigue sin explorar. El Emperador cortó de raiz las misiones de exploración a esta región, aunque el Gran Almirante Thrawn pasó varios años cartografiando la zona.

Recientes ataques de enemigos como los Ssi-ruuvi han convencido a la Nueva República de la necesidad de continuar la exploración de la zona.

Estrella

Tatooine. La gran reunión

El Comandante Keyan Sark pide disculpas a todos los ciudadanos galácticos cuyos mundos de origen hayan sido excluidos de esta lista y les recuerda que este no era más que un artículo introductorio

Existen, no obstante, numerosas excepciones notables. Mundos como Sluis Van, Berchest, Obroa-skai o el Cinturón de Roche no aparecen en este artículo. Si tienes información relativa a la situación galáctica de algún planeta que no figure en esta lista escríbeme a esta dirección:
jmieza@iies.es
y actualizaremos el artículo para sucesivas ediciones.

Este artículo ha sido elaborado con material procedente de The Essential Guide to Planets and Moons, de DelRey Books. Las imágenes que aparecen en este artículo son propiedad de LucasFilms Ltd. o proceden de ilstraciónes de Ralph McQuarrie, o de los comics Imperio Oscuro y Heredero del Imperio. Se emplean sin autorización y sin ningún animo de lucro.