El panelado de los aviones y naves es un elemento muy importante, tanto por el realismo que aporta al modelo como por las amplias posibilidades que nos abre en el proceso de pintura, fase determinante para realizar un modelo sobresaliente.
Dado que el modelo original aporta escasas líneas de paneles y que éstos son claramente insuficientes una vez comparados con las fotografías del modelo real, deberemos practicar la oportuna mejora.
El proceso a seguir para ello es el que sigue:
1.- Deberemos lijar todas las superficies del cuerpo central, usando para ello papel de lija de grano medio y fino, con el que afinaremos las líneas existentes y eliminaremos las irregularidades y los extraños relieves de sus bordes. Obviamente, empezaremos con la lija de grado medio (mayor desbaste) y terminaremos con las de grano fino, insistiendo hasta dejar una superficie completamente lisa.
Nota: Siempre que realicemos un proceso de lijado se aconseja dar pasadas finas, aunque haya que dar muchas, a pasadas fuertes, ya que con estas últimas corremos el riesgo de practicar un desgaste excesivo en el modelo.
2.- Con el modelo bien pulido, dibujaremos todas las líneas que hay que crear usando un lapicero bien afilado.
3.- Con las marcas de lápiz como guía, grabaremos el plástico usando un buril o scriber. Para evitar los peligros de un trazado a pulso usaremos guías creadas con cinta autoadhesiva para rotular Dymo.
4.- Suavizaremos el modelo, puliendo todas las superficies con lana de acero fina.
En esta imagen, de la parte inferior de la zona de cola, podemos ver cómo el panelado ha de efectuarse con igual detalle en las partes "menos visibles" del modelo. Esto es lo que diferenciará al verdadero artista del simple aficionado al modelismo.
Tal como se aprecia en esta toma del morro, las mejoras en el panelado nos permitirán realizar un modelo muy vistoso, ya que podemos dar distintos tonos y diferentes envejecimientos a cada una de las "placas".
Si encuentras algún error en este artículo o deseas hacernos llegar tus comentarios usa el e-maul que figura al final de la página.
© S I T H N E T
Artículo creado para SithNET por Rafael Mateo. Maquetación del Coronel Kurtz
Prohibida la reproducción total o parcial de textos y fotografías sin el consentimiento del autor.


|