Este preview fue realizado por John Lester para StarShip Modeler y el autor ha dado su permiso para publicar su traducción aquí, en SithNET. Dicha traducción ha sido realizada por HWK pero si deseas ver la versión original del artículo (algo más amplio) podrás encontrarlo en:
www.starshipmodeler.com/starwars/jl_pre_z95.htm
¿QUÉ TENEMOS?
Dentro de la sencilla pero sólida caja hay alrededor de 30 piezas. La mayoría son de resina, pero hay trocitos de alambre para las patas del sistema de aterrizaje, dos carlingas vaciadas y tubitos de metal para los cañones bláster. También se incluyen piezas para construir el modelo con el sistema de aterrizaje subido o bajado y con una carlinga transparente o sólida. Para facilitar el montaje se suministran dos páginas con instrucciones de montaje muy bien realizadas (en inglés).

Las piezas de resina están muy bien moldeadas con mínimas rebabas y marcas de molde. En el modelo analizado solo se encontraron unos cuantos agujeros en la superficie y unas pocas burbujas que pueden ser fácilmente eliminadas.
NOTA: Los agujeros y las burbujas evidencian que, en contra de lo cabría esperar, la maqueta no estaba fabricada mediante presión.
El detallado es muy bueno y los dibujos grabados son muy precisos. Los elementos de cabina que se reproducen son un asiento, un piloto (que se asemeja tremendamente a un piloto de jet Monogram de 1950) y un panel de instrumentos. Todos estos elementos pueden ser vistos bajo la carlinga vaciada de una sola pieza o pueden ser obviados si se elige la carlinga sólida.

El fuselaje viene suministrado como una única pieza grande con muescas para las alas, rebajes para la cabina, y otro dentro del cual encaja la pieza del morro. Es aquí donde hay algunos defectos de simetría que le quitan mérito al modelo global. Mirando desde los lados o desde arriba todo parece perfecto sin embargo visto desde abajo desde el frente o desde el lado derecho y el izquierdo no están equilibrados. El defecto es más pronunciado cuando se pegan las pieza del morro (no hay total simetría de izquierda a derecha y el modelo parece algo torcido). La buena noticia es que puedes corregir la mayoría del desequilibrio con un cuidadoso lijado.
ENSAMBLAJE Y TERMINACIÓN
Algunas partes se juntan con mínimos huecos y otras no y el único truco está en instalar las alas cuando estén niveladas, paralelas con la otra y el suelo. El hecho de que Zarkus haya diseñado esta unión así es porque el ala no está directamente unida a la base y se apoya en una ranura que representa una ayuda importante. Esto hace que incluso con un cuidadoso recorte tengas huecos del orden de 0.5-1mm a lo largo de toda la parte de unión del ala, que habrás de llenar con masilla.

Nota: Si alguna de las alas está combada hacia la punta un cuidadoso calentamiento con un secador de pelo y un suave curvado le devolverá la forma.
Aparte de eso, realmente no veo mas problemas en la construcción de esta maqueta. Probablemente reemplazaré los gruesos alambres suministrados para hacer de sistema de aterrizaje con algo que se parezca mas a la pieza original . Por último resalto que no se suministran pegatinas aunque en la web de Zarkus puedes bajarte instrucciones y sugerencias para el pintado.
CONCLUSIONES
Dejando a un lado el asunto de la simetría es una buena maqueta y si no te importa hacer trabajos de corrección creo que es un buen modelo en el que gastarte tu dinero. El resultado final recompensará al maquetista cuidadoso con un modelo único que obligará a todo aquel que lo vea por primera vez a analizarlo con detalle cuando compruebe que no es lo que parecía (un x-wing).
El modelo es recomendable tanto para modelistas "intermedios" como para avanzados y puede resultar para interesante para modelistas noveles que quieren probar modelos fabricados con resina.
Si encuentras algún error, hay algo que no funciona o deseas mandarnos tus comentarios y sugerencias puedes hacerlo usando el e-maul que figura al final de esta página.
[ Volver al menú maquetas ]
© S I T H N E T
Artículo creado por el Coronel Kurtz para SithNET
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento del autor.

Para cualquier duda, sugerencia o comentario sobre esta sección
contacta con el autor usando el e-maul ;-)

|