NOMBRE DEL PAÍS: Reino de España.
LOCALIZACIÓN: En el Sudoeste de Europa. Ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y Andorra. Además incluye los archipiélagos de las Islas Baleares en el Mar Mediterráneo y de las Islas Canarias, más al Sur, en el Océano Atlántico, frente a las costas de Marruecos y el Sahara Occidental. En las costas del Norte de Africa, están las ciudades de Ceuta y Melilla.
EXTENSIÓN: 504.750 Km2. (5.350 Km2, correspondientes a los archipiélagos ya mencionados).
CLIMA: España tiene un clima que varía mucho según el lugar donde nos encontremos. Las costas del Norte tienen un clima eminentemente Atlántico, con muchas precipitaciones, inviernos suaves y veranos templados. En las costas mediterráneas (Este y Sur), las lluvias son escasas; los inviernos, templados y los veranos, calurosos (Clima mediterráneo). En el interior, las precipitaciones siguen siendo escasas, mientras que los inviernos son muy crudos y los veranos, calurosos (Clima Continental).
POBLACIÓN (1999): 39.852.651 hab.
INDICE DE DESARROLLO (según la ONU en 2000): 21º mundial.
LENGUA(S): El panorama lingüístico español es muy rico debido a las diversas versiones del antiguo Latín que se han ido desarrollando en determinadas regiones. El Castellano (o Español) es la lengua oficial común a todo el país. Son co-oficiales en sus respectivas regiones, el Catalán, el Valenciano, el Mallorquín, el Aranés, el Gallego y el Euskera (o Vasco), siendo ésta última, la única que no es neolatina (su origen está en las lenguas habladas en esa zona del país antes de la llegada de los ejércitos romanos). No tienen todavía la co-oficialidad en sus regiones el Asturiano (o Bable) y el Aragonés.
MONEDA: Peseta, aunque forma parte de la Zona Euro de la Unión Europea, por lo que, técnicamente, su moneda oficial es ésta última (1 Euro= 166,386 ptas.).
RELIGIÓN(ES): España pertenece a lo que podría llamarse la Europa Cristiana Católica, por lo que la mayor parte de su población pertenece a esta religión (94 %). Aproximadamente un 5 % se reconoce no religiosa, dejando un escaso 1 % a las demás minorías religiosas, entre las que destaca la Musulmana, en expansión gracias a la emigración procedente del Norte de Africa.
FORMA POLÍTICA: Monarquía Parlamentaria basada en la Constitución refrendada el 6 de diciembre de 1978.
CAPITAL: Madrid (que se halla, prácticamente, en el centro geográfico de la zona continental del país).
HORA OFICIAL: GMT+1 (GMT+2 en verano).
DIVISIÓN ADMINISTRATIVA: 17 comunidades autónomas (que se subdividen en 50 provincias, en total) y 2 ciudades autónomas (Ceuta y Melilla).
REQUISITOS DE ENTRADA AL PAÍS: Evidentemente, esto está escrito en España, por lo que indicaremos los requisitos para la entrada desde otros países de la Unión Europea (Un documento de identidad válido. Como parte de la Unión Europea todos los ciudadanos de esa Unión tienen libre paso a través de las fronteras interiores) o desde otros países (en general, Pasaporte).
CÓMO LLEGAR AL PAÍS: En un caso análogo al anterior, indicar que a España se puede llegar desde otros países europeos a través de carretera, del tren o de rutas aéreas (En el caso de Gran Bretaña, hay también líneas de ferrys que unen el Sur del país con el Norte de España). Para llegar desde otros continentes se pueden usar, también, rutas aéreas, pues Madrid y Barcelona son ciudades europeas muy importantes, que tienen un tráfico aéreo muy intenso, procedente de todos los puntos cardinales.
NOTAS PARA TURISTAS: España es un país con una tradición cultural e histórica muy rica y variada, que va más allá del flamenco y los toros. En todo el país hay importantes monumentos y joyas arquitectónicas, además de interesantisimos festejos tradicionales: Solamente en este país podemos encontrar juntas culturas de origen celta, de origen musulmán y de origen mediterráneo. España es mucho más que las playas del Levante: Descúbrela.
LINKS TURISTICOS (en CASTELLANO):
Nuestros Pueblos
Hispanus
EuroJoven - España
TourSpain
© S I T H N E T
Textos de Jee-Wan Esuurd / Maquetación: Coronel Kurtz
Guías de viaje de Shirokawa Akira

Para cualquier duda, sugerencia o comentario sobre esta sección
contacta con el autor usando el e-maul ;-)

|