CURIOSIDADES DIVERSAS
- Esta imágen es parte de una viñeta del tomo 2 de "X-Wing: The Phantom Affair". El dibujo de este ¿desconocido? artista en pleno rodaje en el planeta Mrlsst es de Edvin Biukovic. ( Observar al jawa de la derecha cargando con el trípode. ).
- ¿Hay algo escrito en la cazadora de Mirax Terrik o son caracteres sin sentido? En la carta del objetivo rebelde, en la expansión "Universo Expandido", aparecido en Reflexions II, una de las caras del objetivo rebelde muestra la parte de atrás de la cazadora de Mirax Terrik, la contrabandista amiga de Wedge Antilles e hija de Booster Terrik, un afamado "fuera de la ley" corelliano. Colocando la carta de la forma que la ha publicado Decipher, no se lee nada. Pero si la ponemos boca abajo, y a su vez enfrente de un espejo, los caracteres si tienen sentido, y traduciendo, sale la siguiente frase:
DECIPHER INCORPORATED THE ART OF GREAT GAMES
Algunas de las letras han sufrido el deterioro del tiempo y de las aventuras que la dueña de la cazadora ha vivido; por lo que dos o tres caracteres no están "enteros", pero por lo demás, es una frase con mucho sentido (de hecho, es el slogan de la casa).
- Si has visto alguna de las películas de Kevin Smith, sabrás que este es un gran fan de Star Wars (ahí queda el clásico diálogo de "Clerks" sobre los fontaneros de la Estrella de la Muerte para atestiguarlo). Jay y Silent Bob son dos personajes presentes en todas sus películas, aunque en esta versión estén algo... cambiados.
- Durante la producción de Blade Runner se cuenta que andaban frenéticos con los plazos, y necesitaban construir más edificios para las maquetas. Bill George, uno de los modelistas, se había construido por diversión una réplica del Halcón Milenario, así que cogieron la nave, la barnizaron y la colocaron en diferentes tomas. El Halcón puede verse en la escena en que el spinner de Gaff, con Deckard a bordo, se posa en el tejado de la comisaría de policía. El Halcón está a la derecha en el medio fondo de la toma. De hecho, la cámara vuela sobre él durante el inicio de la primera toma, fijaos en el logo de la Pan Am en azul que parpadea en la esquina superior izquierda, antes de que comience el aterrizaje. El edificio grande, oscuro y puntiagudo en el centro del fondo es el Halcón Milenario.
Pulsa aquí para ver las imágenes.
- En la película Titan A.E., la colonia de Nuevo Bangkok, construida a base de pecios espaciales soldados unos con otros, tiene un añadido de excepción... La Estrella de la Muerte. Puedes verla
aquí.
- Dr. SLUMP es, junto a DRAGON BALL, una de las obras más conocidas de Akira Toriyama. La serie comenzó a principios de 1980 y recrea la vida en Villa Pingüino, donde vive el doctor Sembei Norimaki, un inventor genial que está preparando su más importante creación: Arale -un robot con apariencia de niña de 13 años-. A partir de ahí, las historias y aventuras se suceden entremezclandose seres extraterrestres que planean una invasión de la Tierra, héroes locales como Suppaman, el Dr. Mashirito -rival de Sembei- y un largo etcétera entre los que destacan personajes de las series B japonesas como Ultraman y Godzila, y personajes y vehículos de Star Wars.
- En la página 1 del número 6 del segundo volumen de WILDC.A.T.s, se puede ver que, o bien el guionista (Scott Lobdell), o bien el dibujante (Travis Charest), NO son admiradores de Jar-Jar Binks. (El título del poster: Death of a Loser).
- What If era una colección de Marvel en la que se narraban historias alternativas de sus personajes. En una de ellas, Conan el Barbaro viajaba al Nueva York de 1977. Y como todos sabemos lo que sucedió ese año,
pulsad aquí y fijaos en la parte derecha de la portada de la edición española.
- hace bastante tiempo, en la revista Penthouse Comix se publicó una historia de la que reproducimos
una de sus viñetas. ¿Reconocéis a los presentes?.
- En el juego "The Dig", de LucasArts, aparecen varias referencias a Star Wars en los
paneles de las máquinas alienígenas. En la imagen que incluimos puede verse con un poco de atención: la Estrella de la Muerte, un Ala-Y, una Cápsula de Salvamento, el Halcón Milenario, un Destructor Estelar, a E.T., un TIE Avanzado, un brazo de soldado de asalto, un Ala-X, a R2-D2 y un caza TIE.
- Kosuke Fujishima, en su serie manga "Ah! Mi Diosa", también ha hecho algún que otro
homenaje a Star Wars.
- otro manga famoso es Bakuretsu Hunter (Cazadores de Magos), de Satoru Akahori y Rei Omishi. En él aparece un personaje llamado Granpa cuyo diseño recuerda bastante a cierto Maestro Jedi exiliado.
- En el cómic Earth X, de Marvel, aparece un villano que recuerda claramente a cierto Senador caído.
- En este enlace puedes ver una foto histórica: Mark Hamill y Anthony Daniels en la grabación del famoso Star Wars Radio Drama.
- Hasta Pikachu se ha sumado a la moda Star Wars...
Gotta Catch'a Maul.
- En el Pozo de Almas de "En Busca del Arca Perdida" aparecen entre los jeroglíficos C-3PO y R2-D2. Un guiño de Spielberg a Lucas. Pulsa aquí para verlo.
- El cañón desértico donde llevan el Arca en peregrinación es el mismo donde los Jawas capturaron a R2.
- En club nocturno en el que se dasarrolla el comienzo de la segunda entrega de Indiana Jones (indiana Jones en el templo maldito) se llama Obi-Wan. Pulsa aquí para verlo.
- En el Festival Internacional del Tatuaje en Varsovia pudo verse hasta qué extremos llegan los freaks de Star Wars: Pulsa aquí.
- Los mensajes en Aurebesh que pueden verse en las pantallas de El Retorno del Jedi no tienen traducción. Sin embargo, el mensaje de R2-D2 a Anakin en la cabina del caza N1 en la Batalla de Naboo sí que tiene traducción del Aurebesh al inglés. Pulsa
aquí para comprobarlo.
[ volver al menú ]
© S I T H N E T

Para cualquier duda, sugerencia o comentario sobre esta sección
contacta con el autor usando el e-maul ;-)
|