Hacía tiempo que Norma no editaba un libro de estas características referido (total o parcialmente) a la saga Star Wars. Desde el último, completamente enfocado en el Episodio I, la empresa editorial española nos había tenido abandonados y la sequía de títulos sólo era paliada por la editorial Alberto Santos. ¿La culpa? Los derechos de autor que había comprado Planeta deAgostini y que no dieron el resultado esperado para la editorial.
Pero aunque éste no es un libro referido únicamente a “La Guerra de las Galaxias”, tenemos en nuestras manos la obra de un ilustrador que, a buen seguro, nos ha servido, como mínimo, para decorar las paredes de nuestros dormitorios.
¿Su nombre? Drew Struzan. ¿Su bagaje? Más de veinte años de trabajo en el mundo de la ilustración, destacando sus obras en pósters promocionales de películas, cubiertas de novelas, carátulas de Cd’s y un largo etcétera.
Es, junto a Dave Dorman, uno de los creadores más conocidos por el público aficionado a la Saga. Ha participado en carteles y en ilustraciones de portadas de novelas y cómics, y su arte es apreciado y muy valorado por aficionados a este difícil mundo y por profanos, entre los que se encuentra quien esto escribe.
No negaré que es mi ilustrador favorito, y que sabe imprimir vida a los rostros de los actores y actrices que aparecen en sus trabajos. Entre ellos podemos destacar a Harrison Ford, Mark Hamill y Carrie Fisher, pasando por Natalie Portman, Silvester Stallone, Dolph Lundgren y una infinidad de estrellas hollywoodienses que han sido inmortalizadas por este genial artista, al que le debemos los pósters oficiales de las cinco películas de Star Wars, los de la saga de Indiana Jones, Blade Runner, la Bella y la Bestia, Los Teleñecos y un buen montón más.
Este libro se centra principalmente en su trabajo como ilustrador de carteles de cine. Consta de dos partes, la primera, una entrevista monográfica sobre su vida y trayectoria profesional, y una segunda parte, en cierta medida la más interesante, donde se reproducen una gran cantidad de sus carteles cinematográficos, ilustraciones con la calidad de impresión a la que Norma nos tiene acostumbrados.
EL ARTE DE DREW STRUZAN - EL HOMBRE
Es el propio George Lucas quien abre, con un prólogo, el libro, después de haber visto el rostro de quien tantas veces ha dibujado a Harrison Ford con sus armas en la mano: pinceles y brochas. Durante las dieciséis primeras páginas, este hombre de rizos canos y mirada inteligente habla de su experiencia como dibujante y creativo. De cómo se fue haciendo un hueco en el mundo de la ilustración hasta llegar a ser el más conocido del mundo cinematográfico. De sus técnicas, de su relación con Star Wars y Lucasfilm, de su ascensión y encumbramiento hasta ser considerado el Número Uno.
Continúa su historia haciendo un repaso a su trayectoria además de contar algunas anécdotas sobre sus trabajos, ya en un estilo más articulista y menos personal. Es evidente que Lucas tiene que ver en este proyecto, ya que el contenido se centra bastante en la relación de él con Star Wars, y cómo fue esta saga la que catapultó a Drew a la fama, dándole importantes proyectos, y consiguiendo una legión de seguidores que lo reconocerían en cualquier parte.
EL ARTE DE DREW STRUZAN - EL ARTISTA
Desde la página dieciocho hasta la ciento veinte, nos encontramos con la extensa carrera del artista, en forma de láminas tamaño folio, sin ningún tipo de letra, donde podemos ver las representaciones de los personajes con una grandísima calidad. En los pies de página Norma incluye el nombre de la película, su nombre en español (si se ha estrenado en nuestro país), el copyright y el año de su estreno. Títulos como "Los Goonies", "Lady Halcón", "Los Locos de Cannolball" y similares, de hace ya veinte años, fueron los primeros trabajos de este hombre. Mención especial tienen los de la Trilogía Original, tanto la primera edición como la remasterizada (nótese el cambio de color de los sables de luz de Vader y de Luke), y los de Indiana Jones, con variantes incluidas.
Para quien esto escribe, se hace necesario una segunda parte de este libro con ilustraciones de novelas, de cómics (las portadas de Darth Maul son obra suya), de carátulas de Cd's... Porque, aunque no se puede decir que el libro sea un compendio más de Star Wars, es un lujo y una maravilla contemplar a todo color, y sin textos la obra de este magnífico dibujante..
Como nota humorística, el propio Drew ataviado con látigo y sombrero al más puro estilo Indy, cierra estas ciento veinte páginas a todo color, encuadernadas con tapa dura y sobrecubierta, y editadas por Norma.
El precio de la obra ronda los 25 euros.
[ Libros de consulta ]
© S I T H N E T
Esta sección está coordinada por Nassira A. Dors y el Coronel Kurtz y es posible gracias a la
inestimable colaboración, entre otros, de: Keyan Sark, Shirokawa Akira, Al Noah y Darth Jako
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)

|