STAR WARS ENCICLOPEDIA

Artículo creado por Nassira A. Dors y Shirokawa Akira para SithNET. Maquetado por El Coronel Kurtz
Prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin el consentimiento de los autores.

[ Libros de consulta ]

FICHA TECNICA Y PORTADA

 
  Ed. Española Ed. Americana Ed. Británica
Editorial: Alberto Santos Editor
(Jul. 1.999)
Ballantine Books
(Jun. 1998)
Virgin Books
(Jun. 1998)
ISBN: 849507082-0 034540227-8 185227736-X
Páginas: 352 354 365
Título Original: Star Wars Encyclopedia
Autor: Stephen J. Sansweet
Traducción: Javier Muñoz
Rosa López
Cristina Rodríguez
Mercedes Quintana
No aplicable No aplicable
Portada: Michaelis/Carpelis Design Assoc. Inc.


Imagen de la Enciclopedia Star Wars

CONTENIDO DE LA OBRA

 

Existen gran cantidad de manuales, guías, compendios y demás libros relacionados con el Universo Star Wars editados en Estados Unidos y en Gran Bretaña, todos en idioma inglés. Excepto algunas guías de rol, publicadas bajo el sello JoC en España, no existía nada más en nuestro idioma, hasta que Alberto Santos Editor saltó a la palestra con esta Star Wars Enciclopedia. En este libro de más de 300 páginas, el lector puede disfrutar de una gran cantidad de datos, tanto de la Trilogía Original como del Universo Expandido, colocados por orden alfabético y con ilustraciones en blanco y negro.

Mara Jade en Blanco y Negro¿Qué vamos a encontrar en esta Star Wars Enciclopedia? Alberto Santos, en la contraportada, anuncia lo siguiente: "Star Wars Enciclopedia recoge los eventos desde la antigüedad (año 5.000), cuando el Imperio Sith lucha con la Antigua República, hasta la instauración definitiva de la Academia Jedi por los descendientes de Han Solo y la princesa Leia. Los datos de todas las películas, novelas, cómics, juegos de cartas y rol, guías de lugares, naves, robots y personajes del universo de Star Wars".

Y no exagera, porque son más de 4.000 entradas referidas a seres, razas, naves, armamento, androides, planetas, personajes, y más de 600 ilustraciones, fotos, dibujos y diseños. Concentrándonos en un ejemplo práctico, el lector se va a encontrar con las fichas de TODOS los personajes presentados en la trilogía clásica incluyendo los que aparecieron pocos segundos (O los que en los montajes finales no tuvieron oportunidad de aparecer). También se va a encontrar con fichas de todos los personajes con un mínimo de importancia en el Universo Expandido, y lo que es más curioso (y da una idea de lo completo que se pretende que sea este trabajo), también se incluye fichas de todos los personajes destacados de las series de animación de los años '80 protagonizadas por los EWOKS y los DROIDS (C-3PO y R2-D2).

Timothy Zahn, creador de la Trilogía de la Nueva República realiza una breve introducción de la obra; Stephen J. Sansweet también escribe un pequeño prólogo, con agradecimientos incluidos; y en esta edición española, Javier Muñoz explica los problemas que se encontró a la hora de traducir, qué criterios adoptó y porqué, finalizando con el deseo de agradar al lector y al seguidor de la Saga Galáctica. Para terminar la parte preliminar, también se incluye una lista de los principales hechos acaecidos en el Universo Star Wars.

¿Qué no vamos a encontrar en esta Star Wars Enciclopedia? Todos los hechos acontecidos en el Episodio I, y en las publicaciones que hayan visto la luz después de 1.998, año de publicación del original en inglés. Hay que destacar que este libro no es un compendio donde aparezca todo lo publicado, pero tiene una gran cantidad de información clasificada y ordenada, que revela el enorme trabajo de Sansweet, director de marketing de Lucasfilm y escritor curtido en el Universo Star Wars, que, además, ha publicado varios trabajos sobre coleccionables Star Wars, y ha editado y escrito cinco juegos de cromos Star Wars para Topps Inc.

Alberto Santos tampoco es nuevo en la publicación de guías, ya que en su colección "Nekrocine" tiene obras tan dispares como "Goremanía" "Terminator" "Aliens" y alguna que otra sobre el Universo Star Trek. También es el editor de la excelente "Cronología-X", exhaustivo trabajo original que recopila y ordena todos los hechos relacionados con los mutantes de la editorial Marvel. Todas estas obras demuestran que ésta era la editorial adecuada para publicar esta enciclopedia. En el contexto de Star Wars, Alberto Santos tiene en su haber, en el momento de la redacción de estas líneas, varios títulos de la serie "Aprendiz de Jedi", y las novelas "Darth Maul, el Cazador de las Tinieblas" y "Velo de Traiciones". Se perfila, además, como el editor oficial para España de las novelas de la saga (incluyendo la novelización oficial del Ep. II).

Sobre la portada, destacar el "error" de colorido de los sables de luz, que añaden una nota pintoresca a la ilustración.


VERSIONES BRITANICA Y AMERICANA

 

Mara Jade en colorA diferencia de la edición española, publicada en una versión más humilde, las ediciones originales americana e inglesa presentan una cuidada edición de lujo. Para empezar, el tamaño del tomo es mayor (222 mm. X 287 mm. frente a los 168 x 239 de la versión española), lo que le da a la obra un verdadero aspecto de libro enciclopédico. A esto hay que sumar una encuadernación más suntuosa, con tapas duras rematadas en tela e impresas en relieve, acompañadas de una sobrecubierta donde el título también aparece en relieve y se reproduce la misma portada que vemos en la versión en castellano. Por su parte, la edición española no tiene sobrecubiertas y está realizada en encuadernación rústica, con portadas de cartón blando.

En cuanto al interior de las versiones en inglés, la mayoría de los dibujos y fotos se presentan a todo color (recordemos que en la edición española, todas las ilustraciones se presentan en Blanco y Negro): Para ejemplificar esta diferencia reproducíamos anteriormente la imagen de Mara Jade aparecida en el libro de Alberto Santos Editor, y ahora reproducimos la misma imagen en las versiones originales.

Sin embargo, todas estas diferencias en la encuadernación se notan drásticamente en los precios finales de cada una de las versiones: La edición americana se puede adquirir por el precio de 49.95 dólares y la británica, por 30 libras. En el caso español, el precio es de 21.04 euros, menos de la mitad que el de las anteriores. Esto último hace muy recomendable la versión española, no solamente para la gente que no tenga un gran dominio del inglés, sino también para las personas que quieran contar con esta información a un precio ajustado.


NOTAS SOBRE TRADUCCION

 

Javier Muñoz, en el apartado "Notas sobre la edición española" explica el problema de la falta de rigor y de criterio en las traducciones previas a la existencia en castellano de esta Star Wars Enciclopedia. Y es algo que nos hemos encontrado cada vez más a menudo, a medida que íbamos leyendo novelas y cómics del Universo Star Wars. Esta redactora está de acuerdo con estas puntualizaciones, ya que desde las películas nos hemos ido tropezando con traducciones que a veces han rayado en lo lamentable. ¿Quién no recuerda los "lejanos" de Han Solo en "La Guerra de las Galaxias"? La espada de luz y el sáble láser, la traducción como "cuña" del mítico Wedge Antilles, el Escuadrón Pícaro y el Escuadrón Rojo del "Retorno (¿o era Regreso?) del Jedi"?, Arturito o Artoo-Detoo, la Dama Suerte o Dama Afortunada, Winter o Invierno, Nomi Jinete del Sol o Nomi Sunrider... (casos estos que pueden dar a entender que ambas mujeres son cuatro, y no dos).

Sabemos que la traducción, por muy fiel que sea al original, no se ciñe por completo a lo que el autor tiene en mente al utilizar determinadas palabras en las frases. La riqueza del lenguaje original, o las palabras que pueden haber sido inventadas para la novela, guión o cómic (¿alguien ha visto algun hipermotor?) pierden significado con las traducciones. No es un reproche al buen hacer del traductor, pero si éste no está inmerso en el universo para el que está trabajando, (un universo como es el de Star Wars, con una terminología específica y rayando en lo técnico) el resultado queda totalmente desvirtuado (destructores estrella, destructores estelares, cruceros carrack, cruceros carraca). Incluso en esta enciclopedia, tratada con bastante cuidado, se han visto pequeños errores como "el almirante Daala", producto probable de los jawas del taller de reproducción. Y es que no se está a salvo de este tipo de errores en ningún trabajo de traducción.

Somos conscientes que la puntualización de los errores de traducción es una obra faraónica e ingrata, por lo que solo han sido tratados someramente en este artículo. Pero para el público que no domina el bocce, y que los lenguajes binarios los deja para los evaporadores de humedad... que no sabe dónde está un generador de aluvio, y que los hipermotores y las hidrollaves son cosas que sólo Han Solo es capaz de dominar... esta enciclopedia será una inversión útil y divertida.

[ Libros de consulta ]

© S I T H N E T
Esta sección está coordinada por Nassira A. Dors y el Coronel Kurtz y es posible gracias a la
inestimable colaboración, entre otros, de: Keyan Sark, Shirokawa Akira, Al Noah y Darth Jako
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores
barra
Para cualquier duda, sugerencia o colaboración
contacta con nosotros usando el e-maul ;-)