" Nadie quiere tener enemigos.
Pero los enemigos pueden irnos muy bien porque nos obligan a ir más lejos
de nosotros mismos, a encontrar el valor." (Maestro Thon)
I.- RESUMEN DE LA HISTORIA
nº3.- Los tiempos de Ulic Qel-Droma fueron muy difíciles para el Lado Luminoso de la Fuerza, pero también fueron tiempos de grandes Jedi. Una de las más grandes fue Nomi Sunrider.
Al principio, Nomi era una sensitiva de la Fuerza que no deseaba formar parte de la orden, y se conformaba con ser la esposa del Jedi Andur Sunrider y la madre de la pequeña Vima. Sin embargo, su vida cambiaría muy pronto: Ella, su hija y su marido viajaban al planeta Ambria para conocer al maestro Jedi Thon, cuando Andur fue asesinado por unos criminales cuyo objetivo era robar los cristales Adegan que llevaba como regalo. En ese momento, Nomi, superando el shock, empuñó el sable láser de su esposo, y dejándose llevar por la Fuerza, obligó a los ladrones a darse a la fuga.
Después, impulsada por el espíritu de su marido, fue hasta Ambria para entregar los cristales al maestro, pero los criminales, junto con su jefe Hutt, la persiguieron hasta el desolado planeta: Allí encontraron la horma de su zapato en forma de maestro Jedi, mientras Nomi descubría, por su parte, que se había convertido en la nueva aprendiza del poderoso seguidor del Lado Luminoso.
nº4.- Han pasado varios meses desde la muerte de Andur Sunrider, y Nomi sigue en Ambria, hundida en un mar de dudas sobre su futuro como Jedi. Sin embargo, pronto descubre que su entrenamiento está próximo a comenzar, lo quiera o no: Oss Vilum, el anterior aprendiz del maestro Thon se marcha con Tott Doneeta, el twi'lek Jedi, a ayudar al maestro Arca y sus aprendices en la lucha contra los seguidores del Lado Oscuro que se desarrolla en Onderon.
Mientras, el "gran y bien proporcionado" Bogga el Hutt, no está contento: Quiere los cristales Adegan que están en poder del maestro Jedi del planeta Ambria. Así que ayudado por su monstruosa mascota, Ktriss, convence a un grupo de piratas que se han atrevido a inmiscuirse en sus asuntos, para que maten a los Jedi y le traigan los cristales.
nº5.- Nomi acepta ser una Jedi, pero no quiere usar sables láser: No quiere volver a pasar por la experiencia de matar a alguien con el filo luminoso, como hizo con dos de los asesinos de su marido. Sin embargo, su maestro intenta convencerla de que el arma Jedi es parte de su destino, mientras le enseña Ambria, planeta perteneciente al Lado Oscuro hasta que él dominó las energías negativas y las confinó en el lago Natth. Pero Nomi no se deja convencer, y ni siquiera las historias contenidas en el holocrón del gran maestro Ood Bnar, consigue que Nomi acepte portar el arma Jedi.
Sin embargo, las circunstancias, nuevamente, harán que la vida de Nomi dé un nuevo giro: Los piratas atacan a Thon y a su aprendiza, y éste deja que lo atrapen, sabiendo que Nomi acabará aceptando su poder Jedi con todas las consecuencias y lo rescatará...No tarda en pasar: Primero usando la Batalla Meditativa Jedi para enfrentar a los piratas entre ellos, y después, luchando con el sable de su maestro, Nomi lo libera, y juntos derrotan definitivamente a los piratas.
Una nueva luz brilla en la Fuerza: Una leyenda acaba de nacer.
II.- COMENTARIO CRÍTICO
En esta segunda parte nos encontramos con la historia de Nomi Sunrider, la tatara-tatara-tatara-tatarabuela de Vima Da-Boda, la anciana Jedi que Tom Veitch introdujo en IMPERIO OSCURO. Esta narración, por otro lado, fue la semilla de estos RELATOS DE LOS JEDI, pues anteriormente a la aparición de la serie limitada, el primer número de la odisea de Nomi se había editado en tres partes dentro de la colección DARK HORSE COMICS (nºs 7 al 9).
Este hecho explica que el primer número esté dibujado por la fotógrafa e ilustradora canadiense Janine Johnston (que hacía su primera incursión en el mundo del cómic) y la continuación haya sido realizada por David Roach. Precisamente por su trabajo vamos a iniciar el análisis de este segundo acercamiento al pasado de STAR WARS.
El tipo de dibujo que desarrolla Jonhston, en el primer número, la define rápidamente como ilustradora, pues evoca las ilustraciones que suelen acompañar a los libros de fantasía. No obstante, y como reconoce el propio Veitch, se enfrenta eficazmente a la realización de naves, alienígenas y droides, lo que unido a que tiene un dibujo limpio y realista, y a la calidad de sus figuras humanas, la revela como una gran dibujante. Sin embargo, David Roach evita que la echemos de menos: Seguimos teniendo un dibujo realista, que tiende ya a lo fotográfico. De hecho, el fino trazo de Roach detalla escrupulosamente cada elemento en las viñetas, convirtiendo en un placer el análisis de cada una de ellas.
En cuanto al guión, aquí tenemos lo peor de toda esta serie limitada: La historia no aporta absolutamente nada nuevo al Universo Expandido y se apoya completamente en detalles circunstanciales de las películas: Un maestro Jedi que vive como un ermitaño y en un planeta donde el Lado Oscuro está encerrado y concentrado en algún lugar especial, o un Hutt que es un jefe mafioso y que está rodeado de cazarrecompensas, piratas, Weequays, Klaatus, Baradas y Niktos (y que encima tiene de mascota, un monstruo horrible, y a su lado está una mujer humana semi-desnuda). En resumen, en vez de intentar crear algo nuevo, tanto el maestro Thon como Bogga son copias casi exactas de Yoda y Jabba, y sus respectivos contextos. Otros aspectos de la historia son igualmente poco originales pero más gratificantes: Es interesante ver como una sintiente de la Fuerza se resiste a convertirse en una Jedi y como las circunstancias hacen que vaya a convertirse, al final, en una de las mejores: Por eso, no se puede negar que es una historia con gran carga épica (Algo muy propio de STAR WARS). Sin embargo, debemos concluir que el guionista debería haber sido más valiente a la hora de presentar nuevos conceptos, y así esta segunda parte hubiera ganado muchos enteros.

© S I T H N E T
Esta sección está coordinada por Nassira A. Dors y el Coronel Kurtz y es posible gracias a la
inestimable colaboración, entre otros, de: Keyan Sark, Shirokawa Akira, Al Noah y Darth Jako
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)

|