80 DÍAS QUE CAMBIARON EL MUNDO

Reportaje escrito por Carrie Fisher para la revista TIME 25 de Mayo de 1.977.
Traducido por Jee-Wan / Maquetación: Jako.
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

[ Menú Varios ]

80 DIAS QUE CAMBIARON EL MUNDO

 

Portada del TIMENo se suponía que la película iba a hacer lo que hizo. En teoría nada iba a hacerlo. Las películas estaban hechas para quedarse en la pantalla, plana, grande y llena de color, envolviéndote en la historia y devolviéndote a tu vida al final. Pero esta película se comportó mal. "La guerra de las galaxias" se salió del cine, emanó hacia afuera de la pantalla. Mucha gente se vió profundamente afectada por ella, y solicitaban talismanes y artefactos, merchandising y secuelas.

Pero me han pedido que escriba sobre ese día. Fue algo salvaje. La película estaba atrayendo una atención mareante que era a la vez emocionante y perturbador. Así que ahí estabamos Harrison Ford, Mark Hamill y yo nerviosos y en talk shows en directo (todo mordaces, pero más espantosamente poblados), y durante todo el día intentamos comunicar el mensaje de George Lucas para alistar de cara a esta "guerra de las galaxias". Harrison estaba en todo su esplendor como representante más aparente, Mark y yo intentabamos alcanzar el ritmo. Después de todo, estabamos intentando comprender quiénes éramos, formando nuestras personas públicas, nunca antes mostradas ante ustedes, perfeccionandolo a costa del trasero de nuestros pantalones para el programa de televisión. Pero a todos nos gustaba ser el centro de atención. ¿A qué actor inmaduro no le gusta? Por supuesto Harrison podía haber sido maduro, pero apenas me daba cuenta, estando obsesionada conmigo misma con 20, él, con 34, era un icono recién caído del cielo. Nos daba la risa tonta y nos escapábamos de fans que intentaban cazarnos, y estabamos perplejos. De repente pasamos de ser un carpintero, un actor de televisión y la hija de una estrella de cine a ser como tres de los nuevos "Fab Four" (George Lucas sería John, y para el resto, haga usted la combinación).

El famoso Teatro Chino el 25 de Mayo de 1977

La fecha de estreno registrada fue 25 de mayo de 1977, pero los rugientes truenos de la llegada de asteroides y la intervención de la Estrella de la Muerte había comenzado muchos días antes. No fue como el estreno de una película, fue como un terremoto. Cada día que se acercaba al estreno de la película, una señal tenía lugar: un silbato canino de alta frecuencia, inaudible para el oido humano, pero escuchado por los encandilados por la ciencia ficción de todas partes, que generaba una excitación en la atmósfera como la electricidad. Chispeaba alrededor de los cines. Zumbaba sobre mi cabeza. No sé cómo comenzó todo, lo único que sé es que de repente estaba por todos lados. En primer lugar fue captada por la nueva orden de aficionados, jóvenes entusiastas con sacos de dormir. "Ello" se acercaba, y querían experimentarlo los primeros: sentarse en la oscuridad, la sombra y la luz de la batalla espacial lanzando flashes en sus rostros hechizados. Y volvían una y otra vez. Como mínimo conduje todo lo largo de una serpenteante fila en Westwood aguantándome la humillante necesidad de chillar: "¡Sí! Soy la princesa Leia Organa, que sí, que lo sepáis." Pero ¿hacía falta que se lo dijese? Así que no les dije nada. Simplemente miré asombrada y me pregunté que podría significar eso en última instancia. Y ahora, cuando un adulto de 43 años o así da una vuelta todo tímido y me exclama que de niño me amaba, casi lo sé.

Fisher actualmente es escritora y guionista.

[ Menú Varios ]

© S I T H N E T
Reportaje escrito por Carrie Fisher para la revista TIME 25 de Mayo de 1.977.
Traducido por Jee-Wan / Maquetación: Jako.
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.
barra
Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)