Apostada en el filo de la Galaxia, aguardando para pulverizar a una
República que nada sospecha, se encuenta una amenaza alienígena dedicada a
la dominación. Los Yuuzhan Vong continuan su depravada incursión en el
espacio de la Nueva República, y nadie -- ni siquiera los queridos héroes de
la Nueva Orden Jedi -- está a salvo. La épica serie de novelas que expande
el Universo Star Wars más de dos décadas después de la Batalla de Yavin
continúa con la edición en junio de "Ruin", el segundo libro de la bilogía
en rústica "Dark Tide".
Para el autor Michael A. Stackpole, "Ruin" supone su octava novela de Star
Wars. El popular novelista ha escrito cinco libros de la serie best-seller
X-Wing, y la novela suelta, "I, Jedi".
"Tuve la gran suerte de ser invitado a participar en la planificación de la
línea argumental de "The New Jedi Order", dice Stackpole. "En Marzo de 1998
y luego en 1999 estuve en reuniones en el Rancho Skywalker con Shelly
Shapiro y Steve Saffel de Del Rey; Sue Rostoni, Lucy Wilson, Allan Kausch y
Howard Roffman de Lucas Licensing; y con los autores James Luceno y Kathy
Tyers para organizar la serie y definir los detalles de su progresión".
Stackpole recuerda, "Las discusiones eran de amplio espectro, comenzando con
el universo en conjunto y con los personajes a los que queríamos involucrar;
cómo evolucionaría la serie y los personajes, y luego detalles como aspectos
de la sociedad Yuuzhan Vong y, sí, la terrible decisión de acabar con un
personaje principal."
"The New Jedi Order", y más concretamente la primera novela, Vector Prime,
es sin duda el libro más controvertido de todo el universo expandido Star
Wars, pues presenta la muerte de Chewbacca en una catástrofe orquestada por
los Yuuzhan Vong. Aunque una jugada tan temeraria es un golpe para muchos
fans, es un punto dramático necesario en el argumento. Ha abierto nuevas
avenidas de drama para los autores, ya que ahora las novelas de la Nueva
Orden Jedi tienen la habilidad de marcar indeleblemente el Universo Star
Wars.
"Puesto que se ha roto la burbuja de la invulnerabilidad", dice Stackpole,
"el factor suspense es mucho más alto en las novelas. Si pareciese que
alguien va a morir, los lectores pueden temer legítimamente que vaya a
morir".
Unas opciones tan graves sobre la historia no se le presentan a la ligera al
autor. "En términos de matar personajes y participar en acontecimientos
importantes como estos, comprendo que tengo una tarea solemne en asegurarme
de que cualquier muerte encaje con la vida del personaje en cuestión. Estoy
contento con mi trabajo en ese sentido en "Ruin"".
Por primera vez, una de las novelas de Stackpole tiene lugar al final de la
linea temporal. En sus trabajos previos, sus historias tenían que
ambientarse en mitad de trabajos previos de otros. Por ejemplo, su serie de
X-Wing tenía que preparar los acontecimientos de la posterior Trilogía de
Thrawn. La novela "Yo, Jedi", tiene lugar en concurrencia con los
acontecimientos de la Trilogía de la Academia Jedi.
"Aunque parezca extraño, no he tenido tanta libertad esta vez como puede
parecer", dice Stackpole, "dado que he tenido que partir del "Vector Prime"
de R.A. Salvatore y preparar las cosas para el "Hero's Trial" de Jim Luceno.
Puesto que lo que iba a ocurrir en mis novelas ha sido tema de discusión en
las reuniones, lo que iba a hacer estaba bastante predefinido. Eso está bien
para mi. Nunca he encontrado limitante el tener que ajustar mi trabajo a una
línea temporal. A decir verdad, me gusta hacerlo, porque puedo augurar
acontecimientos con impunidad, o dar otro sentido a cosas que han ocurrido
en el pasado".
El hecho de que la serie "Dark Tide" fuera la primera en rústica de la Nueva
Orden Jedi afectó a la aproximación de Stackpole, especialmente en la
presentación de los villanos de la saga. Dado que algunos lectores se
resistirían a comprar "Vector Prime" en tapa dura, "Dark Tide I: Onslaught"
sería el primer libro de la Nueva Orden Jedi para muchos. "Tomé a los
Yuuzhan Vong desde el principio, y los miré a través de los ojos de gente
que no les ha visto antes", explica. "Quería hacerles desagradables y
terroríficos, y por ello la única vez que vemos cosas desde su punto de
vista es al final de "Onslaught". Quería que los lectores les temieran antes
de empezar a comprenderles".
La nueva novela arroja más luz sobre los nocivos invasores. Los lectores
aprenderán más de la estructura social Yuuzhan Vong, y sus relaciones
familiares. "Creo que los lectores agradecerían disponer de un enorme
volcado de datos sobre los Vong", dice Stackpole, "pero es vital en un
proyecto así que esto se haga en pequeños goteos".
"Los lectores aprenden sobre los Vong a medida que los personajes aprenden
sobre los Vong", dice el autor, "y los Vong y los personajes cambian en base
a lo que aprenden. Este va a ser un baile largo y complejo, no una serie de
tres-libros-y-se-acabó donde empezamos a buscar la próxima amenaza. En este
caso, la próxima amenaza será la antigua amenaza, reequipada, recargada, y
sedienta de sangre".
En las páginas de "Ruin", uno de los miembros de la Nueva República se rinde
a los Yuuzhan Vong, y se ve envuelto en un mundo alienígena sádico
construido sobre el dolor y el sufrimiento. Meterse en un modo de pensar tan
destructivo e intolerante requiere que el autor camine con pies de plomo,
dice Stackpole. "De hecho, no es tan duro para mi porque tiendo a leer los
flujos del poder en las situaciones sociales. Con los Vong, la clave es
comprender la fuente del poder y cómo este fluye".
"Shedao Shai acepta el dolor y no se acobarda frente a él", añade Stackpole,
"mientras que sus ayudantes no lo aceptan tan abiertamente como él. El ve
entonces como un deber el inflingirles dolor, físico, mental, emocional, lo
que sea, para endurecerles e iluminarles."
"Cuando comprendes que ellos alcanzan la iluminación y la unión con sus
dioses a través del dolor, eso calibra la brújula social y puedes trazar tus
planes basándote en ello", explica Stackpole.
Aunque los miembros del gobierno de la Nueva República que siempre se oponen
a todo fueron una vez escépticos sobre la amenaza de los Yuuzhan Vong, la
masiva batalla terrestre de los capítulos finales de "Onslaught" ha hecho
cambiar de opinión a los complacientes. En "Ruin", la República busca
aliados en sus antiguos enemigos en un intento de detener la marea. Al final
de la historia, nadie puede negar la amenaza Yuuzhan Vong.
Pese a la negrura general que invade los libros de The New Jedi Order,
todavía hay sitio para la frivolidad. Stackpole ha introducido en "Ruin" el
personaje de Chalco, un jugador tramposo pero inútil que acompaña a Anakin
Solo en una importante misión.
"Siempre hay una necesidad de equilibrio en estas novelas", dice Stackpole.
"Sin la luz, no puedes tener oscuridad. También necesitaba a Chalco para
poner a Anakin en contacto con la vida real y la gente real, cosa que
raramente hace. Y, bueno, parte la magia de escribir es llegar a un punto de
la escena en la que necesitas a alguien y comienzas a comprender que hay un
papel para este personaje más adelante en el libro. Chalco es este tipo de
tío".
Entre los elementos más cálidos de la novela se encuentra el tema de la
familia. Muchos de los personajes centrales están relacionados por lazos de
sangre o matrimonio. "Supongo que mi experiencia familiar me da un punto de
partida, dado que crecí en una casa decididamente normal, sin traumas, sin
problemas. Quiero decir, los Cleaver vivían en el bloque de abajo, y el
agradable Mr. Douglas y sus tres hijos vivían en la otra calle", bromea
Stackpole. "Fue una infancia muy normal en Vermont".
Más allá de los héroes, el tema de la familia continúa incluso entre los
oscuros pliegues de la cultura Yuuzhan Vong, donde se revela que el linaje y
los ancestros son de primordial importancia entre los aparentemente
insensibles villanos. "Mucha de la lealtad a la familia y la reverencia a
los ancestros deriva especificamente de mis estudios de la cultura Samurai.
Allí, el individuo es un subordinado de la familia, lo que es casi un
concepto alienígena para los [Norte]americanos. Es una gran manera de
contrastar esa sociedad con la nuestra".
Los dos libros de la bilogía "Marea Oscura" presentan con fuerza a
personajes Jedi, en particular a Corran Horn y a los niños Solo. Con el
estreno del Episodio I, los autores tenemos ahora más elementos para
representar a los Jedi. "No creo que antes pudiéramos tener una división en
los Jedi, o diferentes filosofías", explica Stackpole. "Esto significa que
tenemos más que explorar y con lo que jugar, lo cual aumenta la profundidad
del universo. La Amenaza Fantasma nos ha dado también personajes con los que
comparar a nuestros Jedi, y esto es bueno. Permite a los lectores
preguntarse como habrían tratado Obi-Wan o Qui-Gon con los Yuuzhan Vong, o
con otra situación en particular."
Mucho se ha dicho acerca de que esta será la última novela de Star Wars de
Stackpole por el momento. Tras haber escrito ocho novelas, se va a tomar un
descanso de la saga con una sensación de satisfacción. No obstante, pese a
ello siempre hay posibilidades en el futuro. Stackpole lleva mucho tiempo
involucrado en la ficción de juegos de rol, y con un nuevo juego de rol de
Star Wars en marcha, existe la posibilidad de que contribuya al mismo.
"Star Wars, como siempre, es un campo de 'sólo con invitación'", explica
Stackpole. "Dicho esto, los chicos de Wizards of the Coast han estado en
contacto. He escrito una introducción para el juego y estamos hablando de
que haga otras cosas. Dependerá de mi agenda y tal, pero estoy abierto de
verdad a trabajar en el universo. Ser capaz de participar en Star Wars en
cualquier nivel es tan genial que no rechazaré nada a la vista".
[ libros y comics ]
© S I T H N E T
Entrevista a Michael Stackpole publicado en
www.starwars.com Traducción: Keyan Sark.
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)

|