I.- ¿ POR QUÉ ESTE TÍTULO ?
Cuando empecé a conectarme a internet, y de eso hace ya algun tiempo, no pude ni imaginar que habría tantísima información sobre el universo SW como la que encontré en cientos de páginas web (menuda sorpresa, todo este tiempo pensando que era un bicho raro), ni tampoco que hablaría con tantos fans de la famosa saga (¡y algunos, grandes
entendidos!), como me ha ocurrido en el canal #star_wars del IRC Hispano. Y es cierto que, aunque he seguido varias series de ficción, sólo he disfrutado de verdad (hasta llegar a engancharme) con una saga de televisión ambientada en los
fenómenos paranormales, y esa serie es Expediente X. Y también encontré auténticos entendidos en #expediente-x, en el IRC
Hispano, y alguno coincidía conmigo en el seguimiento de XF y de SW. ¿Es tan extraño? ¿Es tan común? A priori, no tienen nada que ver SW y XF, aunque, analizándolo puntualmente, frente a una buena cerveza alderaaniana, y un paquete de Morley's, ambas sagas tienen más puntos en común de lo que parece. He de advertir que lo que sigue a continuación solamente es una opinión subjetiva, una mera forma de entretenimiento, elucubraciones de una estudiante de la Corriente Blanca, o ¿La receta del éxito? Quizás...
II.- ELLOS
Aunque es verdad que David Duchovny y Mark Hamill no tienen nada en común físicamente, sus personajes comparten varias concurrencias en sus vidas que pueden formar parte de la "receta mágica" del triunfo de una serie. Mark Hamill era un joven y desconocido actor de ojos azul cielo y cabello color arena cuando interpretó a Skywalker, y David Duchovny, un licenciado universitario alto y bastante fornido (a pesar de su sexy papel en Twin Peaks), que ya pasaba de los 30 cuando se metió en la piel del agente especial Fox Mulder. ¿Qué tienen en común estos dos personajes, representados por dos actores tan diferentes? Veámoslo.
Su situación geográfica: Ambos estan alejados del centro neurálgico de la galaxia en la que se mueven. Luke Skywalker dice al principio de Una Nueva Esperanza dónde está situado su planeta "Si existe un verdadero centro de la galaxia, estás en el planeta más alejado", refiriéndose a Tatooine, el castigado lugar de soles gemelos donde vive. En cuanto a Mulder, su despacho está alojado en el sótano del edificio J. Edgar Hoover, sede del F.B.I. Ambos se sienten atrapados en sus lugares de trabajo, y desean salir de donde están confinados para perseguir su auténtico sueño: la búsqueda de la verdad en el caso de Mulder, ser piloto espacial en el caso de Skywalker.
El fuego como inicio y final de la aventura: En un punto determinado de la saga (Luke al principio y Mulder al final de la quinta temporada) ambos ven como su entorno se desmorona por causa del fuego. Cuando Luke llega a la granja, después de haber estado con Kenobi en las cercanías de un arrasado transporte Jawa, ve como su hogar ha sido arrasado por las fuerzas imperiales ("son disparos demasiado certeros, no han sido los moradores de las arenas"). Al final de la quinta temporada de Expediente X, Mulder asiste a un espectáculo dantesco: Su despacho, sus XFiles, han sido pasto de las llamas.
El jaleo familiar: las familias de este par de aventureros es de lo más similar: Ambos tienen a sus padres separados (de hecho, carezco de datos respecto a la madre de Skywalker, esperaré a "La Amenaza Fantasma"), e incluso los padres de Mulder llegaron a odiarse. A los dos se les privó de la compañía de su hermana, a Skywalker cuando era aún un niño, a Mulder a la edad de 12 años. Los padres de ambos protagonistas están muertos, (el padre de Mulder fue asesinado por Alex Kryzeck, y a Vader todos sabemos qué le ocurrió),
y estaban envueltos en una organización dónde se podía entrar, pero no salir.
Los progenitores: En este punto también coinciden los dos protagonistas. Ambos son parte de una oscura conspiración de la que intentaron salirse demasiado tarde. A Anakin Skywalker se le acusa, entre otras atrocidades, de la limpieza de Jedis ocurrida a raíz guerras clon. Al Sr. Mulder, de ocultismo total en referencia a los secretos ovni, experimentos con ADN alienígena, secretismo frente a epidemias a la población... Ambos se arrepintieron tarde, y fueron muertos a manos de sus compañeros de maldades. Vader no tenía motivación aparente que no fuera derrocar al emperador y gobernar la galaxia al lado de su hijo, y Mulder protegía desde la distancia los pasos del joven Mulder en el F.B.I. Sea como sea, el Sindicato y el Imperio tienen tantas cosas en común que se confunden a medida que nos sumergimos en las dos sagas.
III.- ELLAS
Estas dos menudas actrices (no llega ninguna de ellas al 1.65) han supuesto un gran varapalo a los roles establecidos de "chico-rescata-a-chica" impuestos en el cine desde hace ya demasiadas décadas. ¿Qué pueden tener en común una senadora, princesa de un planeta desaparecido con una médico forense agente del F.B.I.? Más cosas de las que parece:
Ninguna de las dos es el tipo de belleza californiana, rubia, de sonrisa estúpida y curvas imposibles; Carrie Fisher es morena de tez pálida, con ojos oscuros, delgada y bajita, y Gillian Anderson tuvo que colorear su cabello castaño en un tono rojizo para dar vida a la agente Dana Scully. Gillian pensó que, con su altura y los kilos de más que tenía en el momento de las pruebas, nunca conseguiría su papel, pero Chris Carter se opuso a los deseos de los productores de XF, que exigían a una mujer del estilo de Pamela Anderson, porque vio en aquella desconocida a la cerebral Dana Katherine Scully.
Bajitas, proporcionadas, el vestuario de sus personajes es austero (muy pocas veces
se ha visto a Scully vestir de rojo, y Organa pasa del blanco-crema al verde en las películas, exceptuando el
episodio dónde Leia es esclava en el palacio de Jabba), no tienen la "exigencia del guión" de
desnudarse en pantalla (para desgracia de algun falleen), no se caen, son inteligentes, diplomáticas, poseedoras
de un gran genio, obstinadas, saben disparar, conducir-pilotar, no demuestran tener miedo y a veces son
ellas las que llevan a cabo el rescate del protagonista en apuros.
Leia primero, y Dana después, imponen un rol femenino a seguir, evolucionado con el paso de los años, que ha
sido imitado por millones de mujeres en todo el mundo. Acompañan a los protagonistas sin caer en el error de ser meramente objetos decorativos, sin llegar a ser sus "compañeras" (¡nadie sabía que Luke y Leia eran hermanos, y estuvimos
esperando 5 temporadas a que Mulder y Scully se besaran!) y saben mostrar su humanidad, su femeinidad y su delicadeza en los momentos más necesarios ("Es mi hermano", le dice Leia a Han en Endor, "Tengo cáncer" le dice Dana a Fox en plena misión). Lo cierto es que estas perfectas desconocidas antes de sus papeles en SW y XF respectivamente, han cambiado sustancialmente el rol de heroína en las películas de acción.
En cuanto a lo que las une en las diferentes sagas, su retrato familiar también tiene varios puntos en
común: Ambas son hijas de personajes importantes en los universos donde se mueven, y han recibido recia disciplina desde
que eran niñas. Dana Scully es hija de un mando militar, Bill Scully, y vive en las casas destinadas a los mandos en diferentes
bases militares a lo largo de su vida. Su hermano también es militar, y ella se decanta por entrar en el F.B.I. donde
sólamente el diez por ciento de sus trabajadores son mujeres. Leia Organa es hija (adoptiva) del virrey de Alderaan, Bail
Organa, y aprende diplomacia desde que empieza a caminar. Se convierte en la senadora más joven que entra en Coruscant, y en líder de las fuerzas rebeldes. Los protagonistas se apoyan intelectualmente en ellas, se fían de sus opiniones, no las
mandan callar (aunque alguna vez les apetezca hacerlo), y son condenadamente buenas en su trabajo. Sufren varios varapalos familiares (Leia tiene que ver en un lugar de excepción cómo desaparece su planeta, y Scully aún busca al asesino de su hermana, sabiendo que los disparos iban dirigidos a ella).
IV.- LAS ENSEÑANZAS DE LOS MAESTROS
Tanto Skywalker como Mulder tienen Maestros que los guían a lo largo de sus aventuras. El primer mentor de Mulder, Garganta Profunda, contacta con él en un lugar público (un baño) y le advierte del peligro que correrá si continúa con su investigación. En el caso de Luke, el viejo ermitaño llamado Kenobi le salva de una muerte cierta, al defenderlo del ataque de los mortíferos Tusken cuando el joven granjero iba en busca de su unidad R2. Ambos mentores mueren, víctimas de sus propias creaciones, si lo pensamos bien: Obi-Wan a manos de Darth Vader, su discípulo, Garganta Profunda asesinado por un Alienígena Mercenario, (Brian Thompson), uno de los puntos principales de la Conspiración, el hilo argumental de Expediente X.
Los dos mentores toman el trabajo de "adiestrar" a sus pupilos por una deuda contraída con ellos mismos en el pasado: Garganta Profunda confiesa en uno de los episodios de Expediente X que ayuda al agente porque tuvo que asesinar a uno de los alienígenas que estaban en territorio estadounidense. Ben Kenobi sabe que no pudo evitar que el joven Skywalker cayera en las redes poderosas del lado oscuro, e intenta remediar su enorme error adentrando a Luke
en la luz. Se sacrifican por sus ideales de verdad y justicia, y sus muertes son comentadas por los amantes de ambas sagas.
También es una curiosa coincidencia que los dos personajes campen a sus anchas en la mente de Mulder y Skywalker, ya que ambos tienen, en algún momento de sus vidas, visiones donde Kenobi o Garganta Profunda les indican el camino a seguir, o algún consejo interesante.
Ambos personajes desaparecen para dar a conocer a otros que ocuparán su lugar. Kenobi será sustituido por Yoda , más viejo y más poderoso que su antecesor. Garganta Profunda dará paso a Mr X, un hombre influyente conocedor de los secretos más increíbles que Mulder haya podido imaginar. Y así como Luke abandona su adiestramiento Jedi para ir en ayuda de sus amigos, Mulder ha de abandonar las evidencias de la existencia extraterrestre para ayudar a su compañera de morir a causa de un cáncer (varios episodios de la serie) o por ser la comida de un grupo de visitantes alienígenas (primera de las películas). Los dos mentores primeros, Kenobi y Garganta Profunda están más entregados a su trabajo de adiestrar a sus pupilos, tienen más temperamento, más entrega. En sus sustitutos se ve el miedo al fracaso, y en el caso de Mr. X, (Deep), el miedo a morir a manos de sus compañeros (cosa que acaba ocurriendo). Después, en Expediente X, un par de personajes (Marita Covarrubias y Kurztweil, interpretado por Martin Landau) intentan ayudar, aunque torpemente, al agente del F.B.I, en su busqueda de vida extraterrestre y en las evidencias que ello conlleva.
V.- SUS COMPAÑEROS
Hay un buen grupo de actores que acompañan al trío/pareja de protagonistas, que sin llegar a
ser secundarios (me niego a llamar secundario al estupendo R2), están por detras del hilo argumental principal y sin ellos, la
saga quedaría totalmente descolorida. Me refiero a Chewbacca , los androides, Cetrespeó,Erredós,
Lando Calrissian y Boba Fett dando réplica a XF con Skinner, los Pistoleros Solitarios
y Alex Kryzeck.
Chewbacca es un enorme wookie de más de dos metros que acompaña a Han Solo en sus aventuras. Intentar buscar una réplica de tamaño personaje en Expediente X no ha resultado fácil, y sólamente puedo encontrar un ligero parecido con Mitch Pileggui, el Director Adjunto W. Skinner. Es cierto que Skinner no acompaña a los protagonistas en sus investigaciones, pero ha salvado la vida a Mulder en más de una ocasión (rememorable la escena de la pelea con Mr X en el ascensor del bloque de apartamentos de Mulder), intenta, a pesar de estar atado de pies y manos, ayudar a su subordinado, odia al Fumador, y ha recibido disparos por ponerse de parte de Mulder y por investigar por su cuenta. Además, aunque está bastante calvo, un abrazo de oso de Skinner puede dejar fuera de combate a más de un agente del F.B.I. (recordemos su pasado, ex-marine, ex-combatiente en la guerra del
Vietnam, en el episodio dónde tiene visiones y sueños con fantasmas). Skinner es el personaje que no declara en qué bando está jugando ("¿De qué parte está usted?", le ha preguntado Mulder más de una vez), pero que se preocupa en exceso por sus empleados, se enfrenta a sus superiores hasta dónde la ley interna le deja, y tiene un gran sentido de la lealtad y del deber. Al igual que Chewbacca, el enorme wookie de aspecto temible, esconde bajo su coraza de dureza un alma de luchador, y un corazón justo.
 Encontrar a Erredós(mi preferido) en Expediente X ha resultado muy fácil. Mulder se rodea de una banda de divertidos paranoicos llamados los Pistoleros Solitarios. Uno de ellos, Frohike, un genio a la hora de diseñar operaciones especiales, tiene una constitución física parecida a un androide astromecánico.
Y, aunque el pequeño Erredós tiene auténtica devoción por su amo, Frohike la muestra por la agente Scully (algo que me parece de lo más natural), enamorado de ella hasta la médula, como demuestra en el episodio dónde va a visitarla al hospital, y le lleva un ramo de flores.
Cetrespeó podría verse reflejado en el totalmente intratable Langley, el rubio melenudo de los Tiradores
Solitarios, los reflejos de su envarada persona recuerdan al androide que sabe comunicarse en más de seis millones de maneras diferentes. Langley es seguro de sí mismo, y suele reirse de Frohike cada vez que tiene ocasión. Su papel en la revista es el de especialista en comunicaciones (Wow, que coincidencia). Y si miramos al tercer componente del grupo,
Byers, vemos a un agente gubernamental pulcramente vestido, atractivo físicamente, tremendamente
educado, que se salta las reglas impuestas por sus superiores para encontrar información y ayudar a su amigo. Es experto en sistemas de información; en efecto, es un papel bastante similar al del seductor Lando Calrissian,
el barón dueño de Ciudad Nube, en Bespin (aunque la información la extrae cuidadosamente de lo que le indica su
lugarteniente, Lobot). Curiosamente, estos personajes comparten el estar poco definidos en ambas sagas, pudiendo sacar muchísimo en limpio de ellos a la hora de leer alguna novela, tanto de SW como de XF.
Y si seguimos con las comparaciones (que es cierto que son odiosas), buscaremos tambien dónde podríamos ubicar al cazarrecompensas sin sentimientos más implacable que ha existido, y podemos encontrarlo en la persona de Alex Kryzeck, un mercenario medio biónico (de hecho, en el episodio Tunguska le cortan un brazo) que sabe hablar ruso (los eternos enemigos cinematográficos de los americanos), que vende secretos al mejor postor y que encima ha matado al padre de Mulder. Es cierto que al que le falta la mano en SW es a Luke, y el que es medio biónico es Vader, pero... si Chris Carter llegara a simular los personajes hasta ese punto, ahora estaría rodeado de abogados porque Lucas le habría demandado por plagio miserable ;). Sea como sea, Kryzeck no posee el carisma tan espectacular de Boba Fett, aunque su personaje es un elemento muy a tener en cuenta cuando aparece en los episodios que siguen el hilo argumental de la búsqueda extraterrestre por parte de los dos agentes, valga recordar su romance con Marita Covarrubias, la mujer que servía al Sindicato y a Mulder a la vez, en el episodio siguiente a "Tunguska".
VI.- LOS ANTAGONISTAS
He dejado para el final a los "malos" de la película. Personajes que, sin ellos, las series comentadas no tendrían sentido, y que tienen casi tantos seguidores como los principales protagonistas. Me refiero a Palpatine y su brazo armado, Darth Vader, y al Sindicato (El Hombre de las Uñas Impecables, interpretado por J. Neville, el Viejo y el Gordo) y su puño de hierro, el Fumador.
Darth Vader y el Fumador tienen, como mínimo, una cosa en común: sus pulmones no estan bien XDDDD (en uno de los episodios le diagnostican al Fumador, interpretado por William F. Davis un cáncer terminal, y la respiración de Vader fue mi pesadilla desde que vi la película). Ambos personajes, tienen en común (aunque no se ha demostrado en el caso de Mulder) la paternidad de sus antagonistas. Se entrevé en la saga XF que la señora Mulder tuvo un romance con el Fumador, y es muy posible que el chico sea su hijo. Además, siempre ha tenido predilección por él, y no le ha perjudicado en su carrera profesional tanto como podría haberlo hecho. ¿Amor de padre? Quizás....es algo que Chris Carter tiene enormemente guardado. Con respecto al Sindicato y al Imperio, ambos deciden, sin preguntar a nadie, qué es lo ideal para el resto del planeta o de la galaxia, siempre, claro, según sus puntos de vista cuanto menos discutibles.
Para dar más emoción a la intriga argumental de Expediente X, Chris Carter decidió introducir a otra mujer para dar lugar a un triángulo emocional al final de la quinta temporada de la serie. La mujer, llamada Diana Foley, es una agente muy interesada en los fenómenos paranormales y en el trabajo desempeñado por Fox Mulder, que parece competir con Dana Scully en la compañía y la atención del agente Mulder. De hecho, Foley, junto con Spender, le arrebata los Expedientes X a Mulder.
VII.- ROYALTIES Y GUIÑOS A STAR WARS
Ambas series han dado lugar a frases que las identifica inmediatamente: "Que la Fuerza te acompañe" y "La verdad está ahí fuera" se han incluido en nuestro vocabulario televisivo y cinematográfico. Caminar por el "Lado Oscuro" y "Quiero creer" también forman parte del folklore que acompaña a este par de
sagas. Y no es de extrañar que estén registradas, y tengan su propio Trademark, ya que todo lo que rodea a este universo mueve millones de dólares. Todo el mundo conoce el merchandising que rodea la saga SW, desde comics, posters, muñecos, novelas, juegos de ordenador (ah, Kyle), juegos de rol, cartas.... Chris Carter ha sido reacio a inundar el mercado de una
comercialización excesiva del producto Expediente X, así, sólo se pueden conseguir los productos (tales como camisetas y
posters) vía importación, ya que no ha decidido sacrificar "su serie", como ha dicho Mark Snow de Expediente X al
hablar de Carter. Lo cierto es que, tímidamente, se puede conseguir, como mínimo, las películas que componen lo que los
XFilers llaman "La Trilogía" (Wow, wow wow, preciosa palabra XDDD), que corresponde a los episodios último de la segunda temporada y los dos primeros de la tercera. En España, salieron directamente a la venta, y no se emitieron por
televisión hasta bastante adelantada la tercera entrega, escamoteando muchos detalles (muerte de la hermana de Scully, por ejemplo) que hicieron perder muchos datos a la hora de seguir el hilo argumental principal de la búsqueda de Fox Mulder. Se han comercializado cerca de 10 películas de alrededor de dos horas de duración, conteniendo episodios dobles de la serie. También se ha lanzado un juego de ordenador dónde el jugador es un novato del F.B.I, y ha de encontrar a Mulder y Scully, desaparecidos en misión. Se han comercializado episodios novelizados, alrededor de unos 12, y también novelas que,
curiosamente, un par de ellas fueron encargadas a Kevin J. Anderson. Este escritor es asiduo de Star Wars, y ha realizado
con notable éxito la trilogía de la Academia Jedi, y varias novelas de Expediente X, de las más emocionantes. Como guiño a
la saga SW, decir que el perro del protagonista de la quinta novela se llama Vader, y tiene una gran importancia en el hilo
argumental.
Chris Carter también ha confesado que Star Wars es una saga que siempre le ha interesado, y como nota principal, en la película "Enfréntate al Futuro", una parte de la acción se desarrolla en un paraje desértico, llamado Tataoine, en el desierto de Túnez, que corresponde con el emplazamiento del rodaje de "Una Nueva Esperanza", además del planeta dónde vive nuestro granjero de humedad preferido.
[ Menú Varios ]
© S I T H N E T
Artículo de Nassira Amidala, Líder Fallanassi
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)

|