Christian "Alakran" (CH): ¿Cómo empezaste
en el mundo profesional del cómic?
Ramón F. Bachs (RFB): Mi primer trabajo
profesional fue Manticore, un comic para Camaleón Editorial,
que tuvo una continuación y luego una miniserie. No estuvo
demasiado bien pagado, pero fue el primer comic que dibujaba de 22
paginas, asi que aprendí cantidad.
CH: ¿Te consideras fan de Star Wars?
RFB: Me encantan las peliculas de Star Wars,
aunque no me considero coleccionista en absoluto, me conformo con
ver las peliculas y dibujar los comics... Bueno, de pequeño
tenia casi toda la coleccion de muñecos Kenner.
CH: ¿Cómo contactó Dark Horse contigo?
RFB: A raiz de la Convención de San
Diego. Mandé unas muestras a través de un amigo y Phil
Amara (ex-editor de Dark Horse) estuvo bastante interesado. Fue un
golpe de suerte, realmente.
CH: ¿Fue para un trabajo de StarWars o para algo sin
concretar?
RFB: No, lo primero fue una ilustración
para la serie Spy-Boy, y luego una historieta publicitaria de Motorola
con los mismos personajes.
CH: Lucasfilm tiene personas encargadas de mantener la continuidad
de una obra a otra: ¿ha supuesto esto que te rechazasen algún
dibujo?
RFB: En Star Wars apenas he tenido problemas
de este tipo. Alguna imagen escabrosa de violencia censurada y nada
más. Se preocupaban sobretodo de que los modelos de espadas
láser fueran los correctos.
CH: Es conocido que los escritores de hacen novelas de StarWars
reciben un "pack" con libros de referencia sobre la saga
para que conozcan el universo lo mejor posible. Como ilustrador, ¿has
recibido algún material de referencia visual o escrita?
RFB: Ya me gustaría, ya. Pero lo único que he recibido son
fotocopias de libros conocidos del universo SW por parte de Dark Horse.
Ah, y alguna imagen de los archivos de ILM.
Jedi Master Kalimero: Nuestro equipo de análisis descubrió
hace algún tiempo que el aspecto del personaje de Quinlan Vos
(que aparece en tu cómic "El Fin del Infinito") creado
por John Ostrander estaba basado en un personaje que aparece durante
unos fotogramas en La Amenaza Fantasma. ¿Te proporcionó
Lucasfilm documentación gráfica sobre el mismo o te
indicó este hecho o por el contrario tuviste que basarte exclusivamente
en los dibujos de Jan Duursema?
RFB: ¿Qué? ¡No tenia ni
idea! La verdad es que el personaje ya lo había desarrollado
Duursema y lo único que hice fue leerme sus cómics.
CH: En "StarWars Relatos 4" apareces blandiendo
un sable láser y enfrentándote a un Jedi: ¿té
habías imaginado alguna vez protagonizando este tipo de historias?
[Esta historieta de una página no apareció en la versión
española de Planeta].
RFB: No, cuando Dave Land me propuso este
guión me encanto. Todavía no había dibujado nada
de Star Wars y de buenas a primeras aparecer en una historieta (aunque
fuese muy corta) me parecía genial. Es una pena que la idea
no haya seguido con continuidad. Creo que aparecieron una o dos más
después de esa.
CH: "Qui-Gonn y Obi Wan" nos lleva de vuelta al planeta Ord
Mantell, ya visitado en otros cómics de los 80: las tiras de
prensa. Algunas de las localizaciones y situaciones nos recuerdan
al clásico de Al Williamson. ¿Fue decisión tuya
utilizar y modernizar las localizaciones aparecidas en el cómic?
RFB: No, la verdad es que el guionista ya
lo tenia todo pensado. Me mandó copias de las tiras clásicas
de referencia. Yo lo único que hice fue copiar los decorados.
CH: En "Starfighter Crossbones" has trabajado para
convertir los personajes de un videojuego al cómic. ¿Tuviste
que jugar para conocer mejor el trasfondo o trabajaste con los bocetos
de los creadores del juego?
RFB: Intenté que me mandaran el juego,
¡pero no hubo manera! No he jugado nunca a este juego, por muchas
ganas que tuviera al dibujarlo. Menos mal que el guionista trabaja
en LucasArts y ahí sí que me mandó de todo.
CH: "Los Jedi contra los Sith" presenta a personajes
que no son los habituales de las historias del universo StarWars,
pues transcurre en una época de la cronología hasta
ahora poco explotada. ¿Ha significado eso más libertad
a la hora de representar a los personajes? ¿Has sido el creador
de la identidad visual de Darth Bane, uno de los villanos clave de
la saga?
RFB: Desde luego. Tuve total libertad para
crear a estos personajes (salvo algunas indicaciones del guionista).
Era un territorio virgen. Por fin dibujaba algo que no se habia hecho
mil veces antes.
Skippy:
En "Los Jedi contra los Sith", cuando Bicho y Gato salen
del barranco, se encuentran unos alienígenas. Uno de ellos,
seleccionado demostrando el gran dominio que tienes del Universo Star
Wars, es un advosze, pero este advosze es el primer advosze VERDE
que aparece.¿Querías que el advosze fuese verde y así
lo especificaste o por el contrario fueron los coloristas los que
lo pintaron de ese color?
RFB: Me temo que fue el colorista quien tomó
la iniciativa. Y siento defraudaros, pero no se lo que es un advosze,
:D Sencillamente repasé la Enciclopedia SW y busqué
alienigenas.
CH: "Jango Fett: Temporada de Caza" nos muestra
al Conde Dooku años antes del Episodio II. ¿Te basaste
en fotografías de Christopher Lee cuando era joven o creaste
una interpretación libre?
RFB: Me basé en las imágenes de la pelicula, pero le quite algunas canas, en una sesion de rejuvenecimiento ;)
[ libros y comics ]
© S I T H N E T
Entrevista realizada por Christian"Alakran" Rubio y la redacción de SithNET
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)

|