PONIENDO MÚSICA A UN DESAFIO

Entrevista de Martin Steinberg Associated Prees / Traducción: Lady Mon
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

[ Menú Varios ]

PONIENDO MÚSICA A UN DESAFIO

 

John WilliamsComo muchos aspectos de la épica saga de Star Wars, la música que hizo John Williams para las películas se ha convertido en un icono. La última banda sonora de Williams se acaba de poner a la venta por Sony Classical e incluye un DVD con 70 minutos de video y música de las seis películas Star Wars. Ha debutado en la lista de los más vendidos de Billboard en el número C6.

Cuando Williams comenzó a trabajar con el productor George Lucas en La Guerra de las Galaxias, Estados Unidos estaba celebrando su bicentenario. El compositor tenía 44 años, veía como se le empezaba a caer su oscuro pelo por los lados y su barba comenzaba a ponerse gris. El cinco veces ganador de un Oscar tiene ahora 73, pelo y barba blanca y la Fuerza todavía le acompaña.

Está trabajando actualmente en La Guerra de los Mundos de Steven Spielberg, que se estrenará en junio. Durante un reciente viaje a Washington, donde dirigió la National Symphony Orchestra, Williams habló por teléfono con The Associated Press.

AP: La Venganza de los Sith cuenta como Anakin Skywalker se vuelve malo y se convierte en Darth Vader. ¿Como lo ilustra musicalmente?

JW: Tenia una pequeña pieza musical del tema de Anakin, que aparecía en una de las primeras películas. He tenido que trabajar acompañando las escenas de donde él cambia los honorables modos de los Jedi y comienza a perderse en estas cosas del lado oscuro imperial. Así que ha sido un ejercicio musical muy agradable. Como la mayoría del material Star Wars, ha sido mas como una función operística que quizás una banda sonora de película.

AP: ¿Fue difícil?

JW: El material temático siempre es difícil para mí. Una vez tenemos los temas establecidos, incluso si son muy simples, a veces queremos que sean hechas con cinco, seis, siete notas que lleven el mensaje. Entonces se trabajan aspectos de armonía, contrapunto y texturas y todo sale. Lo más difícil es conseguir que la temática resuene de modo adecuado y que los temas encuentren su camino hacia los oyentes (imaginación). (Los seres humanos) son formados audio-visualmente, es por eso que nos quedaríamos sordos antes un brillante estimulación visual. No debemos darnos cuentas de los detalles que estamos escuchando. Así que, la intención detrás de la composición, la creación de temas, tiene que ver con el manejo de la cantidad de atención que vas a conseguir y el modo de, si no competir afortunadamente cooperar con los fuertes sonidos de efectos especiales y otro material que compite con la atención de la audiencia.

AP: ¿Lee el guión antes de componer?

JW: Prefiero no hacerlo. Raramente veo la película con la pista vacía. Es muy importante en mi trabajo poder sentarse en la habitación y ver la película como un espectador prístino en el sentido de que no se con seguridad lo que va a pasar a continuación. Soy libre de sorprenderme o libre de aburrirme o lo que sea.

AP: Ha escrito la música para más de 100 películas. ¿De donde saca el tiempo?

JW: Eso ha sido a lo largo de un periodo de muchos años. Lo que hago es centrarme en lo que está delante de mi ese día, semana o mes.

AP: ¿Compone todo los días?

JW: Normalmente seis días a la semana. Comienzo sobre las 9 de la mañana y termino por la tarde. Puedo producir un máximo de unos pocos minutos de música al día, dependiendo de la densidad y del detalle.

AP: ¿Cuanto tiempo dedicó a este episodio de Star Wars?

JW: Grabamos 2 horas y 10 minutos de música y creo que comencé a escribirlo a... finales de septiembre de 2004, y lo grabamos a comienzos de febrero de este años. Diez o doce semanas.

AP: Eso es rapidez.

JW: Es rápido. Es una agenda muy difícil.

AP: Estudió en la escuela Juilliard y ha compuesto un concierto para chelo para Yo-Yo Ma y dos sinfonías. ¿Cree que su identificación con Hollywood ha supuesto que no sea percibido como un compositor de música seria?

JW: Probablemente sea cierto. La mayoría de mi trabajo es para películas y es por eso por lo que me conoce la gente, así que debo estar agradecido por eso.

AP: ¿Se arrepiente?

JW: No, en absoluto.

[ Menú Varios ]

© S I T H N E T
Entrevista de Martin Steinberg Associated Prees / Traducción: Lady Mon
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.
barra
Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)