LEYENDAS URBANAS DE STAR WARS

Artículo publicado en la www.starwars.com / Traducción: Keyan Sark
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

[ Menú Varios ]

LEYENDAS URBANAS DE STAR WARS

 

Todos las hemos oido: leyendas urbanas, historias de oido a oido, relatos demasiado buenos para ser verdad. Se trata de historias de dudoso origen que se ven contadas, distorsionadas y vueltas a contar tantas veces que adquieren cierta autenticidad. Despues de todo, si tanta gente dice que son verdad, seran verdad, ¿no?

Numerosos libros y sitios web fomentan la difusión de las leyendas urbanas. La mayoría de los relatos son patentemente falsos. Algunos tienen un pequeño núcleo de verdad, y unos pocos son reales.

La popularidad de Star Wars ha crecido hasta formar parte del inconsciente colectivo. Y cuando algo entra en la arena de la cultura popular y el folklore, las leyendas urbanas comienzan de forma invariable.

Esta serie presentará algunas de las leyendas urbanas más populares sobre Star Wars que han circulado en los últimos años.


Leyenda Urbana: se fabricó una figura de acción de Boba Fett capaz de disparar cohetes y se envío a los primeros compradores.

Fett con su mochila peligrosamente armadaEsta ha sido la cruz de más de un coleccionista de figuras. Cuando se planeó la primera figura de Boba Fett en 1978, después del "Star Wars Holiday Special" de television que se emitió ese año y presentó al cazarrecompensas en un segmento animado que anticipaba el papel del personaje en la próxima película, "El Imperio Contraataca", el fabricante de juguetes Kenner Products tenía planes para incorporar una mochila especial capaz de disparar cohetes.

La figura de Boba Fett no estaba disponible en las tiendas inicialmente. Se presentó como una promoción por correo en 1979 en la que los coleccionistas podían enviar pruebas de compra recortadas de otras figuras y recibir a cambio la figura capaz de disparar cohetes. Sin embargo, mientras el juguete estaba en las etapas finales de planificación, sin embargo, un juguete similar que disparaba cohetes en la linea de productos de Battlestar Galactica de Mattel dio comienzo a una problemática sobre seguridad infantil y hubo que retirar el producto.

Kenner se dio cuenta enseguida de que tenía que modificar la más interesante y promocionada característica de su nueva figura de acción. Experimentaron con algunas variaciones para ver si podían generar un mecanismo de "bloqueo" a prueba de niños para el pequeño misil, pero en seguida se rindieron y rediseñaron la figura. Eliminaron el mecanismo de disparo y pegaron de forma permanente el misil a la mochila. Kenner modificó rápidamente todos los anuncios y el material promocional de modo que la oferta no hiciera mención a la característica del disparo del cohete. Además, los Fetts que se enviaron lo hicieron con una pequeña nota que explicaba lo siguiente:

"Originalmente, nuestra figura de acción de Boba Fett de Star Wars estaba diseñada para incluir un cohete disparado por muelle. El lanzador ha sido eliminado del producto por motivos de seguridad. Si no está satisfecho con el producto, por favor devuélvanoslo y lo reemplazaremospor cualquier otra mini-figura de acción de Star Wars de su elección."

Primer intento pintado y sin pintar

El prototipo sin pintar

Aunque algunas personas "recuerdan" haber recibido por correo un Fett que disparaba cohetes, ninguna de dichas figuras fue elaborada. Sus recuerdos les están jugando una mala pasada. Una pequeña cantidad de figuras de preproducción, llamadas "primeros intentos", fueron fabricadas para su inspección por Kenner, pero eran normalmente figuras de acción bastas, sin terminar y sin pintar, aunque estas y algunas variaciones pintadas han conseguido legar a manos de coleccionistas. Así que si oyes historias de "un amigo de un amigo que recibió por correo un Fett que disparaba cohetes", se amable.


Leyenda Urbana: al final "Una Nueva Esperanza", puede oirse a un excitado Luke Skywalker llamar "¡Carrie!" a la Princesa Leia.

Los actores se equivocan. Después de todos, son humanos (incluso los generados por ordenador los son, en alma). Puesto que hay mucho trabajo involucrado en convertir una actuación en estudio en una película de Star Wars terminada, los errores pueden detectarse y corregirse por el numeroso equipo que maneja el film tras el rodaje.

Luke sale de la carlinga. ¿Qué dirá?Mucho del sonido que se escucha en Star Wars fue creado y montado después del rodaje. Aunque los micrófonos del estudio captaron la actuación en vivo, tal cual ocurrió, muchas veces los actores tienen que regresar para doblar el diálogo. Incluso el diálogo que es registrado en estudio es cuidadosamente mezclado y tratado por editores de sonido para lograr una cierta consistencia e interacción con otros efectos de sonido añadidos. Al final, tanta gente analiza la grabación de audio que parece inverosímil que un fallo así pueda haberse colado.

Así que, aunque de verdad a mucha gente le suena como "¡Carrie!", en la película final no es eso lo que Mark Hamill dice.

Leia felicita a Luke haya dicho lo que haya dicho¿Qué es lo que dice? Al mezclar la banda sonora mejorada para la Edición Especial de la Trilogía, el editor de sonido Ben Burtt investigó el asunto. Todas las pistas originales, las cintas de 1/4 de pulgada, y los materiales fuente se sacaron del almacén y se escucharon en una gran sala de mezclas en Skywalker Sound. "Hicimos pases con todo lo que Mark decía y se los pasamos a un conjunto de oyentes," dice Burtt. "Editamos la grabación y la filtramos e hicimos todo lo que pudimos para limpiar la frase donde él grita mientras abraza a la Princesa Leia"

La investigación de audio incluyó numerosas tomas de Mark Hamill grabando esa escena. "El consenso es que él está gritando 'hey' o 'yay', más que 'Carrie'. En otras tomas él grita específicamente '¡yay!' en ese punto", explica Burtt. "Como en la mayoría de diálogos entremezclados, si los escuchas una y otra vez junto con todas las demás voces puedes llegar a convencerte de que está gritando 'Carrie' o cualquier otra cosa. Pero estamos convencidos de que él sólo estaba dando vítores".

Luke sonrie: No sé ni lo que digoSegún Mark Hamill, él gritó excitadamente "¡Hey! ¡Allí está [ella]!" indicando que Luke estaba buscando a Leia entre la multitud. Con toda la excitación, Luke no se para a pronunciar cada sílaba como haría cierto droide de protocolo dorado. "Acabé comiéndome el 'está'", dice Hamill. Así que el resultado final se mezcló hasta el punto de que algunas personas creyeron que sonaba más bien como "¡Carrie!". Tanto es así que hasta aquellos involucrados directamente en la producción pueden oírlo si lo escuchan suficientes veces.

[N. del Traductor: La frase a la que se refiere Mark es "There she is!", y luego menciona que se comió el 'is', quedando así "There she!"]


Leyenda Urbana: Mucho antes de que se estrenara Star Wars, la historia entera existía como una serie de novelas tituladas "The Journal of the Whills" (El Diario de los Whills) que narraban los eventos de los episodios I-VI y más.

Este sería el hallazgo definitivo: el rumoreado tomo que contiene la saga Star Wars al completo. Un rumor lo establece como una serie de 12 libros. Por desgracia, tales libros no existen más allá de unos esperanzados pensamientos.

Portada de la Novela de Star Wars de 1976Al comienzo del Prólogo de la novelización de "Una Nueva Esperanza" se encuentra la tentadora referencia: "Diario de los Whills, de la Primera Saga".

Esta críptica cita ha causado mucha confusión con el transcurso de los años. El Diario no es un masivo tomo con una tirada enloquecedoramente pequeña que elude a los coleccionistas. En realidad es un trabajo ficticio sobre el que se extraen las historias de Star Wars.

La línea histórica de toda la saga Star Wars nunca ha sido impresa. Existe en la mente de George Lucas y en sus anotaciones y tratamiento de historias. "Originalmente, yo quería que la historia fuese narrada por alguien; había alguien observando y grabando toda la historia, alguien probablemente más sabio que los participantes mortales de los acontecimientos concretos", explica Lucas en "Star Wars: The Annotated Screenplays". "Eventualmente abandoné esta idea, y los conceptos detrás de los Whills se convirtieron en la Fuerza. Pero los Whills se convirtieron en parte de esta masiva cantidad de notas, citas e información de trasfondo que uso para los guines; las historias fueron tomadas de hecho del Diario de los Whills".

Así dicho, sin embargo, hubo un libro de Star Wars publicado antes del estreno de la película en 1977 que ha podido ayudar a mantener esta leyenda viva. La novelización de "Una Nueva Esperanza" - llamada entonces "Star Wars: De las Aventuras de Luke Skywalker", se publicó seis meses antes, en Diciembre de 1976. Actualmente pieza de coleccionista, la novela muestra una ilustración primitiva de Ralph McQuarrie sobre Luke Skywalker y Darth Vader, y anunciaba orgullosamente en portada "¡próximamente en una espectacular película!".

Así que aunque la novela se escribió basándose en el guión de cine, salió antes. Está era una época en la que nadie sabía nada sobre Star Wars, y Lucasfilm tenía que hacer algo para correr la voz sobre la futura revolucionaria película. Quizá, los fans que vieron las fechas de primera impresión en 1976 comenzaron a especular sobre otros libros previos.


Leyenda Urbana: El metraje de Luke y Biggs en Anchorhead apareció en algunas proyecciones preliminares, y se mostró en la primera emisión del film en TV.

Biggs y LukeLa columna de cartas del Star Wars Insider revela cuán persistente es esta leyenda. Hace algunos años, muchos fans escribieron convencidos de que recordaban escenas cortadas que mostraban a Biggs Darklighter y Luke Skywalker apareciendo en el cine o la televisión. Parafraseando a Obi-Wan, "tu mente puede engañarte; no confíes en ella."

Biggs y LukeLa mayoría de los fans conocen la escena cortada de Anchorhead. Al principio de "Una Nueva Esperanza", mientras los droides vagan por los desiertos de Tatooine, Luke tiene una reunión con su viejo amigo Biggs Darklighter. El metraje fue cortado de la edición final de la película. Nunca se proyectó en los cines, pero sin embargo hay muchos fans que recuerdan haberlo visto.

Biggs y Luke¿De donde proceden todos estos falsos recuerdos? Bueno, la mayoría de los fans de Star Wars tienen una vívida imaginación -- después de todo, Star Wars es un excelente campo para la imaginación. Una combinación de imágenes medio recordadas junto con una imaginación activa pueden haber construido estos recuerdos pasados. Aunque el metraje de Biggs nunca se proyectó en los cines, sobrevivió de varias formas:

  • La novelización de Star Wars tiene la escena con Luke y Biggs


  • El primer comic de Star Wars, de Marvel incluía la secuencia


  • Un extracto muy breve del rodaje de esta escena puede verse en el especial de televisión "The Making of Star Wars", que se emitió el 16 de septiembre de 1977 -- esta puede ser la razón de que muchos fans recuerden haberlo visto en TV.


  • El Storybook original de Star Wars Storybook mostraba la escena completa con fotos.


  • La dramatización radiofónica de Star Wars, de 1981, incluía una versión expandida de esta escena.

De modo que las mencionadas fuentes, combinadas con una fértil imaginación, pueden haber generado recuerdos de la película proyectada en cines y televisión.


Leyenda urbana: Se imprimió y salió al mercado una trading card "traviesa" de Star Wars, como resultado de un artista gráfico desairado.

La famosa carta #207A veces, la verdad detrás de una leyenda es más extraña que la ficción. Topps ha producido durante mucho tiempo trading cards de calidad de las películas de Star Wars. Su primera serie para "Una Nueva Esperanza" era una extensiva muestra de todas las fotografías tomadas en el estudio. Los coleccionistas atesoran sus cartas originales, de una época en la que el recubrimiento-UV y los sellos holográficos no se conocían y las cartas venían en paquetitos de cera con cola. Una carta en particular es valorada por los coleccionistas por su notoriedad.

La carta #207 de Star Wars, parte de la serie de borde verde, ha acaparado mucha atención. Para ser delicado, esta imagen de C-3PO parece mostrar un componente anatómico que no debería estar en un droide de protocolo clasificado para todos los públicos. Pronto florecieron las teorías sobre cómo esta graciosa carta podía haberse publicado. Todas ellas siguieron un patrón invariable de las leyendas urbanas -- un artista enojado, en la vispera de verse despedido, añadió un toque personal al trabajo artístico.

La explicación real no es tan entretenida como historia, pero parece ser un extraño caso de coincidencia. Al peinar los viejos archivos de Topps y Lucasfilm se confirma que el apéndice extra no es el trabajo de un artista sino un truco de luz y sincronización. La foto de archivo no retocada muestra la imagen tal y como aparece en la carta. La teoría actual es que en el instante exacto en que se tomó la foto, una pieza se cayó del traje de Trespeó y ocurrió que se alineó de tal forma que sugería una imagen indecente. Las hojas de contacto originales de la sesión lo atestiguan. No han sido retocadas de forma alguna pero contienen la misma imagen. Cualquiera que sea la explicación real, el escenario del 'artista enojado'simplemente no encaja.

No importa lo inocente de la foto, la carta atrajo atención. En vez de explicar la dificil de creer historia, Topps volvió a imprimir la carta con una corrección hecha con aerógrafo. La versión corregida se cotiza a un valor considerablemente menor que el original -- aunque probablemente hay menos copias impresas de ella -- lo cual sólo ayuda a mantener viva la leyenda.


Leyenda Urbana: Hay metraje rodado del Halcón Milenario siendo destruido al final de El Retorno del Jedi.

El Halcón, a punto de explotarUna de las escenas más excitantes de El Retorno del Jedi es la huida del Halcón Milenario de la Estrella de la Muerte en explosión, a unos pocos metros por delante de un muro de llamas. Ha estado muy cerca para Lando, y por un momento parece que la descorazonadora profecía de Han -- que nunca volverá a ver al Halcón -- se hará realidad. Pero el carguero emerge triunfante de entre las llamas.

Es dificil rastrear los origines del rumor de la destrucción del Halcón. Quizá la sugerencia de Harrison Ford a George Lucas de que Han Solo muriera al final de "Jedi" hizo que se esparciera.

Un culpable definitivo de la longevidad de esta leyenda es una sinopsis revisada del argumento titulada "La Venganza y el Retorno del Jedi". Con fecha de 6 de Julio de 1980, (aunque indudablemente impresa con posterioridad), esta concisa revisión de la historia básica -- con notables cambios -- es un fiasco. Describe a Luke tomando control de la Estrella de la Muerte (rebautizándola Estrella de la Vida), a Vader como el "otro" del que hablaba Yoda, y a Han y Leia casándose al final de la película con Wicket como uno de los maestros de ceremonia (1). También contiene el siguiente pasaje:

explosion"Mientras tanto, el rayo de la Estrella de la Muerte comenzó a destruir naves Rebeldes. Lando y las Fuerzas Rebeldas intentan sin éxito penetrar en el campo de fuerza, y los esfuerzos en Endor han fracasado. Lando ve a muchos de sus camaradas morir por la Alianza. El siente que la Alianza misma morirá si no se hace algo pronto. Lando toma la decisión final de abrirse paso con el Halcón a través del campo de fuerza en un gesto de autosacrificio por la Alianza Rebelde. Lando y el Halcón perecen en una bella explosión de energía y color."

La primera pista de que este tratado es falso es que data de 1980 y eso es previo al primer borrador a mano de Lucas de "Jedi" en más de seis meses. No sólo eso, además este tratado supuestamente anterior se asemeja más a la película final que el primer borrador del guión, el cual tiene elementos tan diferenciadores como dos Estrellas de la Muerte, el mundo capital Imperial, y tribus de "Ewaks".

En el primer borrador a mano del guión de Jedi escrito por Lucas, con fecha de 24 de febrero de 1981, Lando sobrevive. "Chewie da una palmada a Lando en la espalda que casi le tira al suelo", escribe Lucas sobre la celebración final. Diferentes versiones de esto sobreviven en el guión final. Lando está vivo y a salvo en cada versión.

Lando pilotando el HalcónUn extracto del guión en el que Lando y el Halcón son destruidos y Han mira hacia arriba, murmurando con calma su pérdida, ha aparecido en Internet, pero también es un fiasco. También son falsos los relatos de que se proyectó metraje del Halcón destruyéndose en pases previos, pero que se eliminaron porque a la audiencia no le gustó.

Dado el peso de esta evidencia, parece que no hay verdad tras el rumor de que el Halcón y Lando iban a perecer originalmente. Es posible que la idea haya existido en sesiones no documentadas de tormenta de ideas, pero la leyenda acerca de que fue llevada de hecho a la pantalla es falsa.

(1) [N. del T.] Dios mío, ¡que escena más espantosa...!

[ Menú Varios ]

© S I T H N E T
Artículo publicado en la www.starwars.com / Traducción: Keyan Sark
barra
Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)