EL PAPEL DEL DVD EN EL ÉPICO IMPERIO DE LUCASFILM

Entrevista de Terence P. Keegan a Jim Ward para VFXPro - Traducido por Jee-Wan.
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

[ Menú Varios ]

EL PAPEL DEL DVD

 

Jim Ward, vicepresidente de marketing de Lucasfilm, vive y respira la estética de producción y cultura corporativa de la compañía tal y como los fans de Star Wars hacen con sus personajes favoritos. En una entrevista con Medialine, Ward habló sobre la filosofía del DVD de la compañía, y ofreció la perspectiva de Lucasfilm sobre el futuro de la industria del entretenimiento fílmico.

Terence P. Keegan: ¿Hicieron una decisión consciente de empezar la producción de los DVDs de "La guerra de las galaxias" con el Episodio I y proseguir en órden?

Jim Ward: Sí, exacto. El Episodio I salió (en los cines) en mayo de 1999; hicimos la versión en VHS en abril de 2000. La gente se preguntaba que dónde estaba el DVD. Y no lo sacamos en DVD hasta octubre de 2001. Ese lapso de tiempo pasó principalmente porque queríamos asegurarnos de que estaríamos en lo alto de los DVDs -aunque nunca habíamos hecho antes ese proceso- y de que la espera merecería la pena a nuestros fans. Así que costó un poco de tiempo, aprender y mejorar, y también conseguir que George pasara tiempo con esto entre el rodaje de los Episodios I y II. Pero ya le hemos pillado el tranquillo, y de hecho sacamos el DVD del Episodio II casi inmediatamente después del estreno en cines.

TPK: ¿Cómo comparten los distintos papeles de producción del DVD con la Fox?

JW: Cuando llegó el desarrollo del DVD del Episodio I, quedamos en que yo sería el productor ejecutivo, y que Lucasfilm llevaría internamente todo el desarrollo creativo. Así que el desarrollo de menus, material de valor añadido... por supuesto que recibíamos sugerencias de la Fox, pero todo eso lo llevamos nosotros.

TPK: Así que en ese proceso, fui e hice entrevistas a una serie de gente del mundo del DVD de aquel entonces, y me decidí por Van Ling para que fuese nuestro productor técnico, si lo quieres llamar así. Encargamos a Van la tarea de hacer los menus, que queríamos hacer verdaderamente únicos, al menos por aquel entonces; y además, la coordinación entre THX, Fox y nuestros colegas de autoría y compresión (DVCC y PDSC, ambos de Los Ángeles), para que hacer que funcionara todo el sistema.

JW: Entonces también salí e hice tratos con las respectivas casas de compresión e instalaciones de duplicado más allá de lo que nuestra relación con Fox habría hecho. (Sony se encargó del duplicado para el mercado estadounidense del Episodio I; Deluxe hizo el duplicado para el mercado estadounidense del Episodio II; y PDSC duplicó las versiones internacionales de ambos títulos). Obviamente confiamos en la experiencia de la Fox con los DVDs, pero más a la hora de trabajar con ellos para desarrollar planes de marketing, planes de salida al mercado... cosas como esas.

TPK: ¿Por qué ir más allá de la Fox incluso para cosas como el duplicado?

JW: Fox tiene relaciones existentes, y cuando considerábamos esas relaciones adecuadas y buenas, las utilizábamos. Cuando podíamos crear una nueva relación, la buscábamos. Date cuenta de que más allá del mundo del video, hacemos tratos en el mundo de los cines, la televisión y también en el de los productos licenciados. Así pues, tenemos un montón de relaciones existentes con firmas comerciales de todo el mundo para todos nuestros productos no de video. Así que a la hora de trabajar con Wal-Marts del mundo para, digamos, un lanzamiento en DVD, no es simplemente un lanzamiento en DVD: también lo es de nuestros otros productos, de juguetes a videojuegos a libros.

TPK: ¿Cómo encaja THX?

JW: Durante la producción del Episodio I, THX estaba completamente bajo la tutela de Lucasfilm. Aún estamos asociados. Normalmente THX viene después de que todo se ha dicho y hecho en una película, echa un vistazo a la compresión, y da su sello de aprobación. Pero para el Episodio I, THX se involucró de un modo absolutamente especial. Desde el primer día participaron de cada reunión que tuvimos; participaron en la unión de los elementos; estuvieron involucrados en cada paso de ese proceso de producción, y en muchos casos guiaron el camino, en cuestiones de mantener ese alto nivel de calidad general. En el Episodio II ayudaron a tratar de conseguir el mejor modo de hacer un rodaje digital en 24 frames y convertirlo en film digital en DVD.

TPK: ¿En qué se diferencia la producción de DVDs de, digamos, su experiencia produciendo VHS?

JW: Con el VHS no hay tanta implicación. Es básicamente la película, transferida a cinta. Con el DVD, en mi opinión, estás creando literalmente un nuevo producto para el mercado, más que simplemente trasladar un producto existente a un formato diferente. Estás creando materiales adicionales que son parte de ese producto.

TPK: ¿El DVD precipitó algún cambio en la gerencia de activos en Lucasfilm?

JW: Sí, hicimos una serie de cambios, en particular con el Episodio II, que era una película digital. Desde la situación del valor añadido, el DVD cambió nuestra filosofía sobre cómo empezar a capturar gran parte de lo que estabamos haciendo y sobre cómo utilizar esos activos. También cambió el modo en el que miramos a la totalidad de nuestra gerencia de activos a través de las distintas salidas de mercado que tenemos (del DVD al club de fans, a las revistas, a nuestro departamento de relaciones públicas. De repente, nos dimos cuenta de: "¿Queremos utilizar este activo en particular de este modo, o queremos guardarlo y utilizarlo en el DVD? ¿Qué nos proporciona un mayor impacto? Todas estas cosas cambiaron profundamente.

TPK: Al igual que las películas de "La guerra de las galaxias" en sí mismas, el diseño de los DVDs se adhiere a un estilo riguroso y serio.

JW: Por supuesto, no tuvimos que reinventar gran cosa. Para el sistema de los menus, con los tres planetas, esa arquitectura estaba en su lugar, y sabíamos que teníamos que hacer eso para ambos títulos. Y la configuración base de los discos es bastante consistente. Pero aparte de eso, la creación de esos menus es una operación creciente, y depende completamente de la creatividad de Van y de la capacidad tecnológica de la Industrial Light & Magic para que proporcione lo que necesitamos. No importa cuánto puedas hacer planes, depende de la finalización de la película.

TPK: ¿Cómo contempla la temporalización de la producción de Lucasfilm de acuerdo con el futuro de los DVDs?

JW: Creo que, obviamente, la alta definición va a jugar un papel primordial de aquí a un par de años, eso es algo que estamos esperando. Veremos a ver qué tal funciona (el HD-DVD). Ahora estamos en un momento interesante: estamos viendo la llegada a la madurez del mercado del DVD, pero vemos una bajada en el precio que excede con mucho lo que vimos en el VHS. Hacer planes es bastante complicado: cada final de año cambian las cosas, incrementa la competitividad y los precios bajan. Hasta cierto punto somos esclavos de cuándo aparecen estas películas, así que aparezca en 2005 o cuando sea, tendremos que tratar con ello en su momento.

[ Menú Varios ]

© S I T H N E T
Entrevista de Terence P. Keegan a Jim Ward para VFXPro - Traducido por Jee-Wan.
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.
barra
Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)