
"Un saludo para toda la gente y los lectores de SITHNET"
SITHNET: ¿Eres un profesional de la generación 3D o solo un esforzado y brillante (nosotros lo podemos decir sin rubor) aficionado?
Javier F.: Actualmente soy un profesional del 3D, pero en la época que trabajaba para Insider lo hacia a lo freelance como aficionado.
SITHNET: Háblanos de tus comienzos.¿Como empezastes a ilustrar?
Javier F.: Empecé haciendo ilustraciones de ordenador en plan tradicional, es decir pintando con programas como Animator o Paintbrush. Hacía cosas sobre todo de Star Wars para pasar el rato. En una ocasión logré que algunas de ellas apareciesen publicadas en la revista Micromanía. Me puse euforico al ver algo mio publicado por primera vez. Creo que fue en 1995 cuando por fin conseguí un ordenador lo suficientemente potente para poder hacer 3D. Entonces empecé a hacer ilustraciones en 3D y realicé un par de ellas para "Dark Side".
SITHNET: ¿Desde cuando te gusta SW?
Javier F.: La verdad es que descubrí Star Wars bastante tarde. Como toda la gente de mi generación viví la época de la trilogia clásica y me encantó, pero no fue hasta que en 1990 al ver una reposición de ROTJ en TV, me enamoré de la saga y me convertí en un fan. Generalmente uno tiende a ver las cosas en los recuerdos mejor de lo que son en realidad, pero cuando vi de nuevo la película despues de unos cuantos años no solo no destruí el recuerdo que tenia de la saga, sino que me impactó profundamente.
SITHNET: ¿Qué equipo se necesita para crear esas ilustraciones? ¿Que programas usaste para crear las ilustraciones 3D que te publicaron en el Insider?
Javier F.: Cuando empecé a trabajar para Insider tenía un equipo bastante modesto incluso para el momento. Tenia un Pentium a 166 Mhz y 32 megas de RAM. El software que he usado siempre para 3D es el 3DS MAX (supongo que por aquel entonces en su versión 2.5). La parte del proceso en la que me siento más agusto es pintando las texturas y los fondos en Photoshop.
SITHNET: ¿Qué efecto, textura o elemento te resulta más complicado de reproducir?
Javier F.: Aunque parezca paradójico una de las cosas que me resulta más complicado de hacer en las ilustraciones de SW son los rayos láser. Se supone que es un efecto bastante sencillo de recrear, pero nunca he estado contento de como me han quedado. El otro aspecto que me resultó más dificil de conseguir es el pelo. Estuve trabajando bastante tiempo en un modelo de Taun Taun para una ilustración que tenia que estar ambientada en Hoth. Al final despues de mucho esfuerzo logré que el modelo quedara convincente. Pero justo antes de que les mandara las imagenes de como habia quedado el modelo el editor decidión que el concepto tenia que tener más acción, así que tuve que empezar a trabajar desde cero en otra ilustración completamente distinta. La versión que apareció publicada muestra un casco de un piloto rebelde derribado semienterrado en la nieve durante la batalla de Hoth.
|
|
Boceto del Slave |
Trabajo Final de Javier |
SITHNET: ¿Usas librerías, naves y elementos 3D creados por terceros? Si es así ¿Puedes darnos la dirección de alguna página web interesante y gratuita?
Javier F.: En general el factor que más me condicionaba era lo ajustado de las fechas de entrega. Los modelos de naves y escenerios que aparecen en primer plano son simpre propios, pero a menudo usaba modelos de librerias para los elementos secundarios o de fondo dado el poco tiempo del que se dispone para entregar. Por internet se pueden encontrar bastantes modelos de muy buena calidad. En concreto hay muchos modelos en sitios como "Star Wars Modeling Alliance"
SITHNET: ¿Cómo te pusistes en contacto con theforcenet y demás medios?
Javier F.: La primera vez que publiqúe algo de Star Wars en Internet fue a principios de 1998. Hacía unos meses que LFL había hecho públicas unas cuantas imagenes del decorado del hangar de Theed. Supongo que al igual que mucha gente estaba bastante intrigado por los cazas N-1. El caso es que en un momento dado me planteé hacer un modelo basado en las pocas fotos que había. De esta forma hice una ilustración en la que se veía a dos de estos cazas volando a ras del agua. La mandé a TFN en plan de "fan art" y gustó bastante. Esto me animó a hacer otra ilustración, esta vez ambientada en Coruscant. Tambien la mandé a TheForce.net. Pasados unos dias me escribieron de TFN para decirme que los editores del Insider estaban interesados en contratarme y amablemente nos pusieron en contacto.

Portada del CD de Anthony Daniels
SITHNET: Aproximadamente ¿Cuanto tiempo te cuesta generar una imagen como la publicada en el Insider?
Javier F.: Por termino medio disponia de unos 10 dias para entregrar desde me que explicaban lo que querían. De este tiempo la mayor parte lo empleaba modelando los elementos principales de la ilustración y pintando las texturas. En todo caso siempre he tenido la sensación de que con un par de dias más podia haber hecho algo bastante mejor, pero supongo eso es algo que nos pasa a todos los que nos dedicamos a esto.
SITHNET: ¿Tienes web propia donde exponer tus trabajos?
Javier F.: Actualmemte no tengo ninguna página propia, pero se pueden ver algunos de mis trabajos de SW en páginas como Sci-fi 3D museum http://scifi3d.theforce.net.
SITHNET: ¿Te sientes reconocido por los fans? ¿Alguna anécdota al respecto?
Javier F.: Me chocó mucho cuando algunos amigos de toda la vida me pedian que les firmase el Insider :)
SITHNET: ¿Se ha interesado el SWSFC o el SW Magazine español por tu trabajo o te han propuesto ocupara alguna portada o contraportada? ¿Te has ofrecido tu o te ofrecerías?
Javier F.: De momento todavia no he tenido contacto directo con el SWSFC. En uno de los primeros números de SW magazine aparecío una de mis ilustraciones del Insider y me hizo mucha gracia ver que mi nombre aparecía en los créditos dentro de la sección "staff americano" :) Como fan de la saga siempré estaré encantado de hacer ilustraciones sobre ella, asi que si alguna vez surge una oportunidad de colaborar con SW Magazine estáre encantado de hacerlo.
|
|
Portada del SW Insider |
Portada del Star Trek Communicator |
SITHNET: ¿Además de temas Star Wars que otros temas ilustras en 3D? ¿Ci-Fi en general, Star Trek (risas)?
Javier F.: Pues si, y precisamente algunos de esos trabajos estan ambientados en Star Trek :) A raiz de colaboración con Star Wars Insider me llamaron para hacer algunas cosas para la revista oficial de Star Trek (ST Communicator). Hice un par de posters desplegables y la portada del número 127. Aparte de eso hace mucho tiempo hice algunas ilustraciones sobre temas aeronaúticos y espaciales (otras de mis pasiones)
SITHNET: ¿Cuales son tus expectatívas de futuro en este campo? ¿Algún proyecto a destacar?
Javier F.: Actualmente estoy trabajando en un estudio de animación en Granada llamado Kandor graphics http://www.kandorgraphics.com. En breve vamos a comenzar a trabajar para una producción de cine y para largo plazo tenemos bastantes proyectos. El más destacado es un proyecto de pelicula de animación en 3D llamado "Goleor". En cuanto a los trabajos en plan "freelance" sigo haciendo encargos en mis ratos libres, sobre todo modelos para juegos.
[ Menú Varios ]
© S I T H N E T
Entrevista y artículo creados por Mhisty / Maquetación: Jako.
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)

|