CARD PARA "STAR WARS GALAXY - SERIES 2"
El primer acercamiento del artista a "La guerra de las galaxias" bajo la licencia de Lucasfilm Ltd. vino
en 1994 de la mano de Topps. Tras el éxito cosechado por la colección de "cards" coleccionables "Star
Wars Galaxy" se comenzó a preparar la segunda serie. Uno de los "subgrupos" que reaparecería iba a ser
el de "New visions", un personal acercamiento al universo de Lucas por parte de consagrados artistas del
comic y la ilustración de fantasía. Y entre otros artistas contaron con Sergio Aragonés.
 
Sergio ilustró la "card" nº208. Al dorso, se lee "Me encantó Star Wars desde el primer día", admite Sergio
Aragonés. "Y como cualquier obra de tal magnitud, estaba abierta a la sátira. Disfruté haciendo 'A MAD
look at Star Wars' para la revista MAD... y estuve muy feliz de participar en esta colección." Nacido en 1937
en España, Aragonés llegó a América en 1962 y comenzó su alianza creativa ccon los editores de MAD. A
continuación tuvo mucho trabajo para la DC, incluyendo 'Bat Lash', 'Plop!', 'Angel and the ape' y 'House of
mistery'. En 1982 creó "Groo el Errante" (Destroyer duck, Eclipse), que fue tomado por Pacific, y después Epic,
en la que continúa. Entre sus obras recientes se encuentran 'Bell and buzz' y 'Firehouse five' de Malibú. Foto:
Carol Hernández.
En 1995, Titan Books publicó el libro "The art of Star Wars Galaxy volume two", que incluye una reproducción
a mayor tamaño, y un boceto de preparación de Sergio.
"SERGIO ARAGONÉS STOMPS STAR WARS"
En 1997 Aragonés y Evanier ficharon por Dark Horse Comics, con quienes además de "Groo", publicarían
(y siguen publicando) otros comics. Aparentemente, en 1999, fue idea de la editorial, poseedora de los derechos
de los comics de Star Wars, que realizasen una parodia. Y ¡vaya si les salió inspirada!
1.- Sinopsis.
Sergio Aragonés y Mark Evanier van a visitar las oficinas de George Lucas, para inspirarse y hablar sobre
un comic de Star Wars que les han encargado los de Dark Horse. En la puerta se encuentran con un joven que
exige hablar con Lucas, y es expulsado. Sergio y Mark sí están invitados. Pasan y se van encontrando con las
personalidades de LucasFilm. El joven logra entrar posteriormente disfrazado .
Sergio, al tocar una lente digitalizadora se ve introducido en "La guerra de las galaxias",
momentos antes de la batalla de Yavin, y a petición de la princesa Leia sube a un X-wing. Mark Evanier y la gente de LucasFilm, asombrados al ver a Sergio dentro de la película no se dán cuenta de que el joven infiltrado está realizando un
acto de sabotaje en las oficinas.
Sergio es derribado y cae en Dagobah, donde conoce a Yoda. Para salir de allí hace auto-stop y es recogido por
el Halcón Milenario. Pero la nave es atraída por un rayo tractor hacia Bespin y tienen que saltar en paracaídas.
En la superficie de Bespin, Sergio se verá las caras nada menos que con Darth Vader. Entretanto en las oficinas
se enteran de que hay un sujeto peligroso.
El espíritu de Obi-Wan se aparece a Aragonés, y le dice que ha de enfrentarse a Vader, y Sergio logra vencerle a su estilo. Antes de recibir su recompensa, los técnicos del "mundo real" logran que regrese. Y lo hace en el momento
más oportuno, logrando reducir al joven que amenaza con volar todo el edificio, ya que culpa a Lucas del mercado
de blockbusters holywoodienses que quitan importancia a la obra experimental de cineastas como él.
Desgraciadamente, Sergio tiene un despiste cuando la situación está controlada, y Sergio, Mark y George Lucas
acaban en la calle.
2.- Comentario.
Esta parodia tiene un punto de vista novedoso respecto a anteriores sátiras de Sergio y Mark. Esta pareja de
artistas ya había tenido incluso apariciones muy destacadas en la duología "S.A. destruye DC" y "S.A. masacra
Marvel", en las que actuaban como hilo conductor. Y en la primera de ellas, Sergio como algo más involucrado.
No obstante es en esta obra en la que tienen un verdadero protagonismo como personajes.
Desde las ocasionales páginas de presentación de un comic, hasta el punto de protagonizar esta parodia, las versiones caricaturizadas de estos artistas gozan de popularidad entre los aficionados
a su obra. Los Sergio y Mark proyectados en el papel forman una versión más de "El gordo y el flaco". Sergio es el dibujante de entusiasmo ilimitado, infantil, ridículo, despistado, de inglés macarrónico (en definitiva todo un Jar Jar Binks)
que siempre avergüenza a Mark, el serio, sobrio guionista que ha de tener una paciencia infinita para con Sergio
hasta que logre trabajar con un dibujante "de verdad".
El concepto de un espectador que se introduce en una película no es novedoso. Tenemos, por ejemplo las
películas "La rosa púrpura de El Cairo", o "El último gran héroe". Pero eso es lo de menos, ya que lo importante,
y lo divertido, es ver las aventuras de Sergio con acontecimientos que a muchos aficionados a "La guerra de las
galaxias" les gustaría vivir: visitar oficinas de LucasFilm, vivir un rato en el universo de Star Wars y ser un héroe...
Los diálogos tienen muchos momentos brillantes, muy divertidos y de un humor universal. Sólo hay uno,
muy bueno -aunque previsible- referente a Yoda, que estaría muy bien que Planeta (si publica el comic) adaptase
en la traducción al español. También señalable, a modo de curiosidad, la frase que pronuncia el rodiano con el
que se encuentra Aragonés (leedla al revés). El dibujo es típico Sergio, aparentemente descuidado, pero en
realidad muy cuidado y detallado. Aunque lo más destacado respecto a otros comics de este autor es el
coloreado. En lugar del habitual Tom Luth, se cuenta con Dave McCaig. Su trabajo es sublime, consiguiendo
una "fotografía" clavada a las películas en su Edición Especial.
Y por si fuera poco aliciente, además se puede identificar a una docena de personalidades de la I.L.M.,
Lucasfilm y la Fox en breves cameos. Aquí están todos:
Lucy Autrey Wilson, Directora de Edición de Lucas Licensing
Dennis Muren, Supervisor Senior de Efectos Visuales de ILM
Scott Squires, Supervisor de Efectos Visuales de ILM
John Knoll, Supervisor de Efectos Visuales de ILM
Rob Coleman, Supervisor de Animación de ILM
Rick McCallum, Productor
Howard Roffman, Presidente de Lucas Licensing
Shari Yoder, Directora de Marketing de Lucasfilm
Jim Morris, Presidente de Lucas Digital
Tom Sherak, Presidente de Fox Domestic Film Group
Presidente y Director Ejecutivo de Fox Film & Entertainment
George Lucas
PARTES SUELTAS EN "SW RELATOS Nº4"
Pocos meses después de su trabajo en "S.A. Stomps Star Wars", Sergio y Mark volvían a revisitar el
universo de Lucas en forma de relato breve para la antología en serie publicada por Dark Horse, enlazando
con el primer trabajo oficial que hemos visto, la ilustración de C-3PO en el desierto.
1.- Sinopsis.
C-3PO y R2-D2 están caminando por el desierto de Tatooine, pero se encuentran con los jawas. Éstos los
capturan, y escandalizados por el trato que reciben los androides, ante el peligro de verse privados de sus
componentes, deciden escapar. Dejan fuera de combate a dos jawas y se disfrazan con sus túnicas, pero a
la hora de salir del sandcrawler, no contaban con que la superior altura del droide de protocolo les delataría...
2.- Comentario.
Esta historia no se ha de ver con la misma perspectiva que otras. Apurando, se podría haber contado en 3
viñetas: droides capturados por los jawas / droides robando túnicas de jawas / droides escapando descubiertos.
Afortunadamente se cuenta con cuatro páginas para poder deleitarnos con dos cosas: el siempre simpático
y detallado dibujo de Sergio en su vertiente más barroca, como podemos apreciar en el interior del vehículo de los
jawas, y los larguísimos soliloquios del parlanchín de 3PO.
"STAR WARS GALACTIC TRAVEL PHRASE BOOK"
En breve aparecerá en los Estados Unidos (y por lo tanto, también en las tiendas que importan material) el
último trabajo hasta la fecha de Sergio de temática Star Wars. En esta ocasión se trata de las ilustraciones para
el libro escrito por el artista del sonido de la saga, y director de la segunda unidad en el Episodio II, Ben Burtt.
[ Menú Varios ]
© S I T H N E T
Reportaje realizado por Jee-Wan y maquetado por Kurtz
Fuentes: Notas editoriales de Mark Evanier / The Groo Page /
Dark Horse Comics
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)

|