BIOGRAFÍA DE PETER CUSHING

Biografía realizada por Jee-Wan
Fuentes: Internet Movie Data Base / Peter Cushing Association & Museum
Charming to the last; Star Wars Insider #37 / The Peter Cushing Shrine
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

[ Menú Biografías ]

DATOS BIOGRÁFICOS

 

El 26 de mayo de 1913 nació en Surrey, Inglaterra, Peter Wilson Cushing, uno de los grandes caballeros de la historia del cine.

Peter Cushing Desde niño tuvo inquietudes artísticas, especialmente un gran interés por la interpretación. No fue especialmente animado por sus padres, que incluso tenían un pariente cercano actor del que se avergonzaban. Así pues, Peter estudió para ser agrimensor, al igual que su padre, pero tras un breve trabajo como empleado, ganó una beca para estudiar en la Guildhall School of Music and Drama. Pronto comenzó a hacer tablas sobre el escenario, totalmente enganchado a la interpretación desde la primera vez.

Decidido a convertirse en una estrella del cine, con 26 años viajó a los Estados Unidos donde siguió haciendo teatro en Broadway y comenzó a interpretar pequeños papeles en películas como "La máscara de hierro", o "Estudiantes en Oxford" de Abbot y Costello.

Con la 2ª Guerra Mundial Cushing regresó a su tierra natal, para unirse al ejército. Afortunadamente una antigua lesión le incapacitaba para unirse a filas y le destinó a la Asociación de Entretenimiento del Servicio Nacional, pudiendo actuar para animar a las tropas.

En ese periodo conoció a Helen Beck, quien se convertiría en su esposa hasta su fallecimiento en 1971. Fue ella, de la que estuvo profundamente enamorado toda su vida, quien le animó a presentarse al casting de la adaptación de Hamlet que estaba preparando Laurence Olivier. Solo consiguió el único papel que todavía no estaba asignado, el de Osric. Pero pasó a formar parte de su compañía de teatro, en cuya versión de la obra "Proposal", Cushing logró uno de sus mayores triunfos. Con una magistral interpretación del papel principal tuvo, incluso, que salir abrumado a saludar por los aplausos tras la bajada del telón ¡hasta ocho veces! También fue Helen quien le aconsejó trabajar en televisión, en un período en que Cushing sufría una fuerte depresión por falta de papeles.

En ese medio, Peter consiguío papeles protagonistas y popularidad instantánea. Especialmente decisivo fue su interpretación, en 1954, de Winston Smith en la versión de "1984" de la BBC. Ese papel le valió el premio al mejor actor de la Asociación de la Televisión británica. Pero también le descubrió ante la productora Hammer, cuyos films marcaron un antes y un después en el cine de terror europeo.

En 1957, la primera aparición fue como Barón Frankenstein en la película "La maldición de Frankenstein", papel que retomaría en cinco ocasiones.

Cushing como Sherlock Holmes Su memorable interpretación del científico loco -el verdadero monstruo- tuvo un gran impacto en el público, que sin embargo no encasilló al actor como villano, debido a la convicción con que interpretaba Cushing a personajes bien distintos: poco después se nos mostraba como el heróico cazavampiros Van Helsing en "Drácula", y como Sherlock Holmes en "El perro de los Baskerville". Sus impresionantes trabajos establecieron una gran influencia no sólo en el cine de terror en general, sino también en esos papeles en particular. Como declaró el director John Carpenter: Peter Cushing se convirtió en un icono de quienes han de ser Frankenstein y Van Helsing. Y sin dejar de ser nunca el afable caballero inglés, amante de los dibujos animados de la Warner Bros.

Cushing como Van Helsing Cushing alternó sus papeles terroríficos con otros muy distintos, para diversificar su trabajo, pero siempre volvía, aun siendo malas películas, para satisfacer a sus admiradores. Solía decir: ¿Quién quiere verme como Hamlet? Muy pocos. Pero millones de personas quieren verme como el Barón Frankenstein, entonces ese es el que hago. Cushing era muy apreciado por crítica y público por su interpretación corporal, por su suave voz de perfecto acento londinense, e incluso por la utilización gestual de objetos como plumas o pipas. Fue idea suya en "Drácula", en lugar de utilizar el enésimo crucifijo habitual, saltar sobre una mesa, coger dos candelabros y entrecruzarlos formando una cruz.

De todos modos, el secreto de sus interpretaciones residía en algo bien sencillo: Yo creo en los personajes que represento y en los extraños y extraordinarios líos que organizan. Tengo que creer que es el único modo en el que evito que se rían de mí y de mis películas al salir del cine.

En 1971 murió de enfisema Helen, lo que supuso un devastador golpe para el actor. Siempre he dicho que nací en 1913, empecé a vivir en 1941 cuando conocí a Helen, y morí en 1971 cuando ella falleció. Cushing lograba seguir adelante a duras penas únicamente porque sabía que al final volvería a reunirse con su esposa. Se volcó en el trabajo para tratar de superar su situación llegando a rodar doce películas en los doce meses siguientes. Entre ellas, a modo de homenaje a Helen, interpretó en "Condenados de ultratumba" a un hombre absolutamente destrozado por la muerte de su esposa.

En 1976, George Lucas se reunió con él para proponerle el papel de Obi-Wan Kenobi, pero en cuanto le conoció, supo que había encontrado al Gobernador Tarkin. Francamente, habría sido más bonito interpretar a Kenobi, pero de hecho no tuve elección. Estaba haciendo otra película a la vez, e iban a surgir problemas con el programa de rodaje de 'Star Wars'. Al final todo funcionó, ya que el papel de Tarkin costó menos tiempo de rodaje que el de Kenobi, dijo el actor.

El carácter siempre amable, generoso y humilde para con todo el mundo es legendario. Carrie Fisher comentó: Me caía tan bien Peter Cushing que me resultaba casi imposible sentir el odio que necesitaba al actuar frente a él. Y el actor Don Henderson (General Tagge), que también coincidió con él en el film "The ghoul", decía: Mis recuerdos de trabajar con Peter es que él era un hombre de un gran encanto, muy educado, todo un caballero y un profesional al 100%. Nunca le oí jurar, ser descortés con alguien, molestar a alguien, ni siquiera decir algo malo sobre cualquier persona, pasase lo que pasase. Fue precisamente por su papel como el dr. Lawrence en "The ghoul" por el que consiguió su primer premio como mejor actor en el Festival Internacional de Cine de ciencia-ficción y terror de Sitges. El segundo fue en 1983, por "La casa de las sombras".

Cushing quedó extasiado con el resultado final de "La guerra de las galaxias". Lo único que lamentaba, decía, era que el pobre Tarkin al final saltaba por los aires, lo que implicaba que no podría aparecer en las secuelas.

Acuarela realizada por CushingEn los años 80 fue reduciendo su trabajo como actor, tras serle diagnosticado un cancer aunque aprovechó su retiro para escribir una autobiografía en dos volúmenes (uno de ellos monográfico sobre su trabajo en la Hammer), recaudar fondos para la investigación sobre la enfermedad que padecía, y disfrutar con la lectura, la observación de pájaros y la pintura. En este último aspecto cabe destacar la publicación en los años 90 de los libros "Peter Cushing's Tudor Tea Room Profiles", recopilación de caricaturas dibujadas por el actor, y "The Bois Saga", cuento de fantasía escrito e ilustrado por él.

En 1988, la Reina Isabel II le otorgó la Órden del Imperio Británico "por su contribución al entretenimiento internacional", galardón del que siempre se mostró muy orgulloso.

Peter Cushing falleció víctima del cancer el 11 de agosto de 1994 en Canterbury (Inglaterra), pero como dijo George Lucas: Creo que será recordado con cariño durante los próximos 350 años, como mínimo.

El autógrafo de Peter
El autógrafo de Peter

SU FILMOGRAFÍA

 

I.- TRABAJOS PARA CINE

Biggles: Adventures in Time (1986) .... Coronel William Raymond
Top Secret (1984) .... Librero
Casa de las sombras, La (1983) .... Sebastian Grisbane
Caballero verde, El (1982) .... Seneschal
Misterio en la isla de los monstruos (1981) .... William T. Kolderup
Asalto al casino (1980) .... Sir Thomas Bedford
Alfombras mágicas (1979) .... Wazir Al Wuzara
Touch of the Sun, A (1979) .... Comisario Potts
Hitler's Son (1978) .... Heinrich Hussner
Terror en las aguas (1977) .... Comandante de las SS
Última bandera, La (1977) .... Mayor von Hackenberg
Uncanny, The (1977) .... Wilbur Gray
Guerra de las galaxias, La (1977) .... Gran Moff Wilhuff Tarkin
En el corazón de la Tierra (1976) .... Dr. Abner Perry
Land of the Minotaur (1976) .... Baron Corofax
Trial by Combat (1976) .... Sir Edward Gifford
Ghoul, The (1975) .... Doctor Lawrence
Legend of the Werewolf (1975) .... Paul Cataflanque
Tender Dracula (1975) .... MacGregor
Bestia debe morir, La (1974) .... Dr. Christopher Lundgren
Frankenstein and the Monster from Hell (1974) .... Barón Frankenstein
Madhouse (1974) .... Herbert Flay
Ritos Satánicos de Drácula, Los (1974) .... Profesor Van Helsing
Shatter (1974) .... Paul Rattwood
Kung Fu contra los siete vampiros de oro (1974) .... Prof. Van Helsing
And Now the Screaming Starts! (1973) .... Dr. Pope
Creeping Flesh, The (1973) .... Emmanuel Hildern
From Beyond the Grave (1973) .... Propietario Tienda Antigüedades
Refugio macabro (1972) .... Smith
Retorno del doctor Phibes, El (1972) .... Capitán
Pánico en el Transiberiano (1972) .... Dr. Wells
Noche infernal (1972) .... Sir Mark Ashley
Dracula 73 (1972) .... Profesor Van Helsing
Miedo en la noche (1972) .... Michael Carmichael
Condenados de ultratumba (1972) .... Arthur Edward Grimsdyke
Incense for the Damned (1972) .... Dr. Walter Goodrich
Monstruo, El (1971) .... Frederick Utterson
Drácula y las mellizas (1971) .... Gustav Weil
Mansión de los crímenes, La (1970) .... Philip Grayson
One More Time (1970) (no acreditado) .... Dr. Frankenstein
Vampire Lovers, The (1970) .... General von Spielsdorf
Carrera de la muerte, La (1969) .... Benedek
Cerebro de Frankenstein, El (1969) .... Barón Victor Frankenstein
Deseo y la bestia, El (1967) .... Inspector Quennell
Corrupción (1967) .... Sir John Rowan
Frankenstein creó a la mujer (1967) .... Barón Frankenstein
Night of the Big Heat (1967) .... Dr. Vernon Stone
Some May Live (1967) (TV) .... John Meredith
Torture Garden (1967) .... Lancelot Canning
Mummy's Shroud, The (1967) (no acreditado) .... Narrador
Daleks' Invasion Earth: 2150 A.D. (1966) .... Dr. Who
S.O.S.: el mundo en peligro (1966) .... Dr. Brian Stanley
Drácula: principe de las tinieblas (1966) (no acreditado) Van Helsing
Dr. Who and the Daleks (1965) .... Dr. Who
Dr. Terror's House of Horrors (1965) .... Dr. Sandor Schreck
Maldición de la calavera, La (1965) .... Dr. Christopher Maitland
Diosa de fuego, La (1965) .... Maj. Horace Holly
Gorgon, The (1964) .... Dr. Namaroff
Evil of Frankenstein, The (1964) .... Baron Frankenstein
Hombre que murió tres veces, El (1962) .... Dr. von Brecht
Captain Clegg (1962) .... Rev. Dr. Blyss (Capt. Clegg)
Cash on Demand (1961) .... Fordyce
Cone of Silence (1961) .... Capt. Clive Judd
Bahía de los contrabandistas, La (1961) .... Squire Trevenyan
Sombras de sospecha (1961) .... Mr. Wrack
Agente del diablo, El (1961) (escenas eliminadas)
Caballeros del infierno, Los (1960) .... Merryweather
Suspect (1960) .... Profesor Sewell
Sword of Sherwood Forest (1960) .... Sheriff de Nottingham
Novias de Drácula, Las (1960) .... Dr. Van Helsing
Carne y el demonio, La (1959) .... Dr. Robert Knox
Momia, La (1959) .... John Banning
John Paul Jones (1959) .... Capitán Pearson
Perro de los Baskerville, El (1959) .... Sherlock Holmes
Venganza de Frankenstein, La (1958) .... Dr. Victor Stein, Frankenstein
Barrio Peligroso (1958) .... El Sacerdote
Dracula (1958) .... Doctor Van Helsing
Abominable Snowman, The (1957) .... Dr. John Rollason
Maldición de Frankenstein, La (1957) .... Barón Victor Frankenstein
Magic Fire (1956) .... Otto Wesendonk
Time Without Pity (1956) .... Jeremy Clayton
Alejandro Magno (1956) .... Memnon
Vivir un gran amor (1955) .... Henry Miles
Caballero negro, El (1954) .... Sir Palamides
Moulin Rouge (1952) .... Marcel de la Voisier
Hamlet (1948) .... Osric
Return From Nowhere (1944) (no acreditado) Hombre que despierta
Woman in the House (1942) (no acreditado) Hombre levantándose
They Dare Not Love (1941) .... Sub-Lieutenant Blacker
Laddie (1940) .... Robert Pryor
Women in War (1940) .... Capitán Evans
Dreams (1940) .... Primer soñador
Hidden Master, The (1940) .... Robert Clive de la India
Estudiantes en Oxford (1940) .... Estudiante (Jones)
Noche de angustia (1940) .... Joe Shand
La máscara de hierro, El (1939) .... Mensajero del Rey

II.- TRABAJOS PARA TELEVISION

S. Holmes y la máscara de la muerte (1984) .... Sherlock Holmes
Helen Keller: The Miracle Continues (1983) .... Profesor C. Copeland
TALES OF THE UNEXPECTED: The Vorpal Blade (1982) .... Von Baden
THE HAMMER HOUSE OF HORROR: The Silent Scream (1980)
Historia de dos ciudades (1980) .... Dr. Manette
The Great Houdinis (1976) .... Sir Arthur Conan Doyle
THE NEW AGENGERS: The Eagle's Nest (1976)
SPACE: 1999: Missing Link (1976) .... Raan
Haunted (1975) -narrador-
anuncio para la Milk Marketing Board (1974)
ORSON WELLES GREAT MYSTERIES: La Grande Bretèche (1973)
THE ZOO GANG: The Counterfeit Trap (1973)
anuncio para la Milk Marketing Board (1972)
Wild Life Spectacular(1971) -narrador de documental-
THE MORECAMBE AND WISE SHOW: (no titulados) (1969, 1970, 1973)
SHERLOCK HOLMES(1968-1969) .... Sherlock Homes
THE AVENGERS: Return of the Cybernauts (1967) .... Paul Beresford
anuncio para la Milk Markething Board, (1966)
Monica (1965)
THE BERNARD CRIBBINS SHOW: (episodio desconocido) (ca. 1965)
THE SPREAD OF THE EAGLE: Julius Caesar (1964) .... Cassius
STORY PARADE: The Caves of Steel (1964) .... Elijah Baley
COMEDY PLAYHOUSE: The Plan (1963)
Peace with Terror (1962)
Uncle Harry's Balloon(1958)
The Winslow Boy (1958)
Gaslight (1957)
Home at Seven (1957)
The Creature (1955) .... Dr. John Rollason
The Moment of Truth (1955)
The Browning Version (1955)
Richard of Bordeaux (1955)
1984 (1954) .... Winston Smith
Beau Brummell (1954) .... Beau Brummell
The Face of Love (1954)
Tovarich (1954)
Portrait by Peko (1953)
The Noble Spaniard (1953)
Anastasia (1953)
The Road (1953)
Rookery Nook (1953)
A Social Success (1953)
Epitath for a Spy (1953, serial en seis partes)
Number Three (1953) .... Simpson
Asmodee (1952)
The Silver Swan (1952)
If This Be Error (1952)
Bird in Hand (1952)
Pride and Prejudice (1952, serial en seis partes)
When We Are Married (1951)
Eden End (1951)

III.- APARICIONES EN DOCUMENTALES

100 Years of Horror (1996)
Sangre y muerte, El legado del terror de Hammer (1994)
Vampire Interviews, The (1994)
Doctor Who: Thirty Years in the Tardis (1993)
Peter Cushing: A One-Way Ticket to Hollywood (1989)

IV.- TRABAJOS DE TEATRO

The Heiress (1975), gira por Inglaterra.
Thark (1965)
The Sound of Murder (agosto a octubre de 1959)
The Silver Whistle (1956)
The Soldier and the Lady (1954)
The Wedding Ring (1952)
Anthony and Cleopatra (1951)
Caesar and Cleopatra (1951)
The Gay Invalid (1951)
The Marriage Bureau (1950)
Proposal (1949), en Londres con la compañía de Laurence Olivier.
School for Scandal (1948-1949), Australia y Nueva Zelanda, y Londres.
Richard III (1948-1949), gira por Australia y Nueva Zelanda, y Londres.
While the Sun Shines (1947)
The Curious Dr. Robson (1946)
The Rivals (septiembre de 1945 a enero de 1946)
We Happy Few (1944)
The Crime of Margaret Foley (1944)
Dark Potential (1944)
War and Peace (agosto 1943), en Blackpool, Manchester y Londres.
Theatrical Cavalcade (1942)
Present Indicative (1942)
(varias obras, títulos desconocidos) (principios de 1942), formando parte de E.N.S.A.
The Seventh Trumpet (noviembre 1941), en Broadway
The Petrified Forest (y cinco obras más, títulos desconocidos) (1941)
Love from a Stranger (julio 1939)
Tonight at 8:30 (1939), en Hollywood
(varias obras, títulos desconocidos) (finales de 1938), como miembro de los Harry Hanson's Court Players, Nottingham.
(aprox. 45 obras diferentes, títulos desconocidos) (primavera de 1938), con los William Borrkfield Players, en el Theatre Royal, Rochdale.
(varias obras, títulos desconocidos) (principios de 1938), en el Grand Theatre, Southhampton.
Dick Whittington (Navidades 1937), Grand Theatre, Southhampton.
Lean Harvest (1937), en el Grand Theatre, Southhampton
The Middle Watch (1936), en el Connaught Theatre, Sussex.
Cornelius (Junio 1936), en el Connaught Theatre, Sussex.
(varias obras, títulos desconocidos) (1936) - Como director asistente del Worthing Repertory Company-

V.- TRABAJOS EN FORMATO AUDIO

No White Peaks (1991), lectura de poema sobre la Guerra del Golfo transformado en single de música discotequera.
Human Conflict (1990), drama radiofónico en honor del 50 aniversario de la Battalla de Inglaterra.
Aliens in the Mind (1977), serie de la BBC Radio de 6 capítulos.
(varias grabaciones, títulos desconocidos) (comienzo antes de 1977), grabaciones de lectura de libros, para fundaciones de invidentes.
Tender Dracula (1974), dramatización en disco de la película.
Legend of the Seven Golden Vampires (1974), dramatización en disco de la película.
THE PRICE OF FEAR: The Man Who Hated Scenes (1974), narración radiofónica.

[ Menú Biografías ]

Biografía realizada por Jee-Wan
Fuentes:Internet Movie Data Base / Peter Cushing Association & Museum
The Peter Cushing Shrine / Charming to the last; Star Wars Insider #37

Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.
barra
Para cualquier comentario o sugerencia, usa el e-maul ;-)